Premier de Vietnam insta a fomentar solidaridad para un futuro sostenible durante la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, llamó hoy a los países a intensificar la solidaridad, la confianza y compartir las responsabilidades comunes rumbo al desarrollo sostenible, inclusivo y a un futuro en el que ningún país o persona se quede atrás.
Hanoi, 22 nov(VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, llamó hoy a los paísesa intensificar la solidaridad, la confianza y compartir las responsabilidadescomunes rumbo al desarrollo sostenible, inclusivo y a un futuro en el que ningúnpaís o persona se quede atrás.

Premier de Vietnam insta a fomentar solidaridad para un futuro sostenible durante la Cumbre del G20 ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, participa en la Cumbre del G20 (Fuente: VNA)


Al intervenir enla segunda sesión de debate titulada “Construir un futuro sostenible, inclusivoy resiliente” de la Cumbre del G20, efectuada en forma virtual, el dirigentedel país sudesteasiático reafirmó, además, el compromiso de Vietnam de cumplirel Acuerdo de París y de reducir en nueve por ciento sus emisiones totales degases del efecto invernadero para 2030 con recursos domésticos e incluso, en 27por ciento si cuente con el apoyo internacional.

En la cita, XuanPhuc se refirió las consecuencias del COVID-19, pandemia que hizo retroceder décadas loslogros del mundo y empujó a decenas de millones de personas a la pobreza.

En ese contexto, exhortóa los países miembros del G20, junto con las Naciones Unidas, el Banco Mundial, el Fondo MonetarioInternacional y la Organización Mundial del Comercio, entre otrosorganismos, a crear de forma activa nuevos fundamentos para el progreso, talescomo la transformación digital, la economía circular y el crecimiento verde, enpos de superar los desafíos y reducir la brecha de desarrollo entre lasnaciones.

Por otro lado,propuso incrementar el respaldo financiero y tecnológico a los países en vía dedesarrollo, para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sustentable,mediante la participación eficiente en la cadena de suministro global, elacceso a los mercados y fuentes crediticias preferenciales, el fomento de lacooperación en la adaptación al cambio climático, la lucha contra la contaminacióndel entorno y la degradación de la calidad de la tierra, la conservación de losarrecifes, y la reducciónde los desechos marinos, así como en la gestión sostenible de losrecursos hídricos.

En la ocasión, enfatizóque la paz, la estabilidad y la cooperación por el desarrollo se consideran unacondición sine qua non para el progreso sostenible e inclusivo y esas metasexigen el mantenimiento de la cooperación internacional mediante un sistemamultilateral basado en las leyes, el respeto y la compresión mutuos.

Mientras, los líderesdel G20 coincidieron en que el COVID-19 ha hecho que sean cada vez más urgenteslos esfuerzos para erradicar la pobreza, enfrentar el cambio climático y resolverla degradación ambiental.

Los paísesfirmantes del Acuerdo de París sobre el cambio climático reafirmaron elcompromiso de cumplir plenamente el mismo y reiteraron el de los paísesdesarrollados de movilizar cada año 100 mil millones de dólares para apoyar alos países en vía de desarrollo en las labores concernientes.

Por otra parte,corroboraron el respaldo a la construcción de una economía circular del carbono,con énfasis en la estimulación de uso de energías limpias, estables, seguras acostos razonables, la cooperación internacional para reducir la degradación delsuelo, proteger la biodiversidad y el ecosistema, garantizar la seguridad dealimentación y asegurar la gestión sostenible de los recursos hídricos.

Asimismo,destacaron el papel del G20 en el impulso de la observancia de la Agenda 2030 sobreel desarrollo sustentable y el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes./.
VNA

Ver más

En la reunión (Fuente: VNA)

Dirigente partidista preside reunión para revisar la preparación del XIV Congreso del Partido

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista y jefe del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido, Tran Cam Tu, presidió la reunión del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido Comunista de Vietnam, revisando avances, logística, seguridad y propaganda para garantizar la calidad y solemnidad del evento.

El ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, encargado de Negocios de la Delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (Foto: VNA)

Vietnam insta a una solución de paz justa y duradera en Gaza

Durante un debate en el Consejo de Seguridad de la ONU, Vietnam reafirmó su respaldo a la reconstrucción de Gaza, instó al respeto del alto el fuego Israel-Hamás y destacó la importancia de la ayuda humanitaria y la solución de dos Estados para Palestina.

El Presidente de Vietnam, luong Cuong, inspecciona los preparativos y el ensayo general de la Ceremonia de Apertura para la Firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Marco global clave contra cibercrimen

La ceremonia de apertura a la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada como Convención de Hanoi, atrae una amplia cobertura de medios internacionales, que destacan su papel como el primer marco global integral para enfrentar las crecientes amenazas digitales.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llega a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU inicia su visita oficial a Vietnam

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llegó hoy a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), por invitación del presidente anfitrión, Luong Cuong.

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

Un barco pesquero en la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su marco jurídico y acciones para eliminar la pesca ilegal

Las organizaciones internacionales y los países socios valoran el sistema jurídico de Vietnam, que garantiza la prevención y eliminación efectiva de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), considerado un pilar fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector pesquero, afirmó un funcionario del país indochino.