Premier de Vietnam preside reunión sobre establecimiento de leyes importantes

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy aquí una reunión entre miembros permanentes del Gobierno y representantes de ministerios y agencias acerca del establecimiento de proyectos de leyes correspondientes a la gestión de las carteras de Planificación e Inversión y de Finanzas.

En el evento. (Fuente: VNA)
En el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy aquí una reunión entre miembros permanentes del Gobierno y representantes de ministerios y agencias acerca del establecimiento de proyectos de leyes correspondientes a la gestión de las carteras de Planificación e Inversión y de Finanzas.

En la cita, el dirigente, quien es también el jefe del Comité Directivo para la revisión y solución de problemas en el sistema de documentos legales, subrayó que las propuestas de reajuste de las legislaciones al respecto contribuyen a la implementación de tres avances estratégicos, combate contra la corrupción y mejora de la responsabilidad de militantes y funcionarios, a la par de responder a las aspiraciones de los pobladores y empresas sobre la simplificación de trámites administrativos.

Tras subrayar que el establecimiento de normativas constituye la misión clave en agoto, exigió a los ministerios y agencias priorizar el trabajo mencionado para la presentación y aprobación de las legislaciones en el octavo período de sesiones de la Asamblea Nacional en octubre próximo.

Recomendó basarse en las experiencias prácticas, el consenso de la mayoría y la consulta de opiniones de órganos, expertos y científicos a la hora de establecer la Ley de Inversión Pública (modificada), y centrarse en los contenidos con grandes impactos.

En tanto, al referirse a las leyes de Planificación y de Inversión según la asociación público- privada y de Licitación, los delegados propusieron adoptar una normativa de reajuste para para superar las dificultades en la inversión y acelerar el ritmo de ejecución de los proyectos relativos, en aras de contribuir a la garantía de la estabilidad macroeconómica y liberar los recursos a favor del crecimiento./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.