Premier de Vietnam propuso continua asistencia de Japón a su país

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, propuso hoy que la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) continúe el suministro de la ayuda oficial del desarrollo (AOD) a su país, al recibir al presidente de esa entidad, Shinichi Kitaoka.

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, propuso hoy que la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) continúe el suministro de la ayuda oficial del desarrollo (AOD) a su país, al recibir al presidente de esa entidad, Shinichi Kitaoka.

Premier de Vietnam propuso continua asistencia de Japón a su país ảnh 1El premier Xuan Phuc recibe al presidente de JICA, Shinichi Kitaoka. (Fuente: VNA)

Tras destacar la contribución de la JICA, organismo coordinador de las AOD niponas, a las relaciones de cooperación entre ambas naciones, Xuan Phuc afirmó que ese financiamiento desempeñó un papel importante en el desarrollo socioeconómico de Vietnam durante años, especialmente en lo referido a la construcción de la infraestructura.

Aseguró que el país indochino utilizará de manera razonable y gestionar con eficiencia la AOD suministrada por Japón, a la vez que puso de relieve la importancia de preservar y promover la asociación estratégica bilateral.

En ese sentido, manifestó su deseo de que la Nación del Sol Naciente incremente la cooperación económica con Vietnam y continúe ofreciendo paquetes financieros apropiados con la demanda del país indochino, particularmente en el desarrollo de la infraestructura de calidad, la formación de los recursos humanos, la respuesta al cambio climático y la reforma administrativa.

Además, solicitó la asistencia de Tokio para que Hanoi aproveche mejor las oportunidades de la cuarta revolución industrial, mejore el entorno de negocios y adquiera experiencias de construcción de modelos agrícolas de alta calidad.

Por su parte, Shinichi Kitaoka observó el crecimiento impresionante de Vietnam en las últimas tres décadas, y manifestó su satisfacción ante el hecho de que la AOD japonesa contribuyó de forma importante a ese avance.

De acuerdo con el directivo, este año la JICA inició numerosos proyectos de cooperación con la nación indochina, centrados en la construcción de la infraestructura, el aumento del valor agregado de la agricultura, la protección ambiental, la respuesta al cambio climático y el desarrollo de los recursos humanos.

Expresó, además, su convicción de que gracias a las buenas relaciones bilaterales y los esfuerzos mutuos, ambas partes resolverán satisfactoriamente todas las dificultades para acelerar y desplegar de forma eficiente los proyectos financiados con la AOD de Japón.

Durante las conversaciones, el dirigente de la JICA también solicitó el respaldo del gobierno del país indochino al establecimeinto de la Universidad Vietnam-Japón, propuesta que fue aplaudida por Xuan Phuc. - VNA

VNA

Ver más

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.