Premier dialoga con secretaria de Estado norteamericano

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, recibió hoy en Ha Noi a la Secretaria de Estado norteamericano, Hillary Clinton, de visita en el país para las conferencias de la ASEAN.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, recibió hoy en Ha Noi a la Secretariade Estado norteamericano, Hillary Clinton, de visita en el país para lasconferencias de la ASEAN.

El jefe de Gobierno saludó la participación deHillary Clinton en el 17 Foro Regional de la ASEAN y exteriorizó la convicciónde que los esfuerzos de Washington y los países miembros del bloque contribuirána garantizar la seguridad en la zona.

Tras agradecer el respaldoestadounidense en la prevención y lucha contra el VIH/SIDA, Nguyen Tan Dungurgió a la parte norteamericana suprimir las barreras comerciales y conceder elestatuto del Sistema de Preferencias Generalizadas (GSP), así como aumentarasistencias a víctimas vietnamitas del agente naranja/dioxina.

Por suparte, Hillay Clinton reiteró el compromiso del presidente Barack Obama deelevar las relaciones bilaterales a un nivel superior de cooperación y diálogo,centradas en la cooperación económica, comercial e inversionista, de salud y enrespuesta al cambio climático.

Agregó que participará en la Cumbre deAsia Oriental en octubre próximo en Ha Noi y acelerará preparativos para elviaje del presidente Barack Obama a Viet Nam en 2011.

En cuanto acuestiones acerca del Mar Oriental, la secretaria de Estado norteamericano abogóporque los países en la región impulsen la cooperación para asegurar la paz yseguridad marítima conforme a la ley internacional.

Patentizó el apoyode Washington a la búsqueda de soluciones duraderas para el asunto, enfatizandola necesidad de cumplir cabalmente la Declaración sobre el Código de Conductasentre las partes en el Mar Oriental (DOC).

Ambos dos dirigentesacordaron desplegar mayores esfuerzos por llevar los vínculos recíprocos a unnuevo plano, en el espíritu de igualdad, respeto y beneficio mutuo, y resolverlos problemas pendientes mediante diálogos.

La visitante sostuvo tambiénconversiones con el viceprimer y canciller Pham Gia Khiem, quien subrayó que supresencia en el ARF demuestra la importancia que concede Estados Unidos alrobustecimiento de los nexos con ASEAN, en general y Viet Nam, en particular.

El subjefe de gabinete instó a Washington eliminar los impuestosantidumping y antisubsidios sobre productos vietnamitas y reconocer lascaracterísticas mercantiles de la economía del país indochino.

Las dospartes se pronunciaron por el desarrollo de las relaciones bilaterales, con lacooperación económica como eje principal, y construir una asociación ejemplar enel enfrentamiento al cambio climático y la subida del nivel del mar.

Posteriormente, Pham Gia Khiem y Hillary Clinton asistieron a un actoconmemorativo por el 15 aniversario del establecimiento de las relacionesdiplomáticas entre ambos países.

En el mismo día, Hillary Clinton y elministro vietnamita de Justicia, Ha Hung Cuong, firmaron un acuerdo marco decooperación en el combate a VIH/SIDA./.

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.