Premier exhorta a Tien Giang a priorizar desarrollo armonioso de socioeconomía, cultura y medio ambiente

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a la provincia sureña de Tien Giang, a lograr un desarrollo armonioso en los campos de la socioeconomía, la cultura y el medio ambiente, garantizando al mismo tiempo la defensa y la seguridad nacionales.
Premier exhorta a Tien Giang a priorizar desarrollo armonioso de socioeconomía, cultura y medio ambiente ảnh 1El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, con líderes de la provincia de Tien Giang (Fuente: VNA)
Tien Giang,Vietnam (VNA) - El primer ministro Pham Minh Chinh instó a la provinciasureña de Tien Giang, a lograr un desarrollo armonioso en los campos de lasocioeconomía, la cultura y el medio ambiente, garantizando al mismo tiempo ladefensa y la seguridad nacionales.

En una sesión detrabajo con el Buró Ejecutivo del Comité partidista de Tien Giang, Pham MinhChinh destacó que, con un potencial único y ventajas competitivas, la localidadestá bien posicionado para desarrollar sus industrias, comercio y servicios,actuando como uno de los polos clave del crecimiento en el Delta del Mekong.

A pesar de estepotencial, el desarrollo de Tien Giang aún no cumple con las expectativas,afirmó.

El jefe del Gobierno pidió ala provincia que cumpla efectivamente la Resolución del XIII Congreso Nacionaldel Partido y las políticas y directrices del Partido sobre las orientacionespara el desarrollo socioeconómico de la región, la defensa y la seguridadnacional; las políticas y leyes del Estado, las directrices del Gobierno y delPrimer Ministro y la Resolución adoptada por el Congreso provincial delPartido.

Tien Giang debebuscar un desarrollo más rápido y sostenible, basándose en la ciencia y latecnología, la transición verde, la economía compartida y circular y elcomercio electrónico, dijo y agregó que debe reformar los procedimientosadministrativos, mejorar el entorno empresarial local mediante la construcciónde un sistema administrativo transparente y unificado.

De cara alfuturo, a la provincia se le encomendó la tarea de llevar a cabo eficazmente suplan maestro para el período 2021-2030, con una visión hasta 2050, centrándoseen la infraestructura socioeconómica a través de la inversión extranjeradirecta y las asociaciones público-privadas, aseveró.

El jefe deGobierno insistió especialmente en la necesidad de desarrollar la infraestructurasocioeconómica, movilizar todos los recursos para acelerar el desarrollo,seguir dando importancia a la construcción del Partido y del sistema político,entre otros.

Según el ComitéProvincial del Partido, de 2021 a 2023, Tien Giang ha implementadoefectivamente estas dos Resoluciones. El crecimiento económico promedio anualfue del 3,9%. El PIB local alcanzó los 4,9 mil millones de dólares, lo que lasitúa en el tercer lugar entre las 13 localidades del Delta del Mekong. El PIBper cápita aumentó de dos 252 dólares en 2020 a dos mil 785 dólares en 2023./.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.