Premier exige elevar responsabilidad en reestructuración de firmas estatales

Líderes de las empresas estatales que no cumplan la conversión en sociedades anónimas en el plazo trazado, provocando pérdidas a los bienes del Estado, serán sancionados estrictamente, afirmó el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc.
Hanoi(VNA) – Líderes de las empresas estatales que no cumplan la conversión ensociedades anónimas en el plazo trazado, provocando pérdidas a los bienes delEstado, serán sancionados estrictamente, afirmó el primer ministro vietnamita,Nguyen Xuan Phuc.
Premier exige elevar responsabilidad en reestructuración de firmas estatales ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

Al intervenir lavíspera en una reunión nacional sobre la reordenación y renovación de lasempresas de capital estatal en el período 2016-2020, el premier enfatizó que lareforma de esas compañías debe ser una tarea política clave de 2017.  

Datos de 2015 señalanla operación eficiente de todas las 350 firmas transformadas, la cual posibilitóun aumento de 49 por ciento de las ganancias brutas, de 27 por ciento de lascontribuciones presupuestarias, de 72 por ciento del capital estatutario totaly de 33 por ciento del ingreso de los trabajadores, relató.

Esas cifrasconcretas patentizan los beneficios de esa política, así como la necesidad de reestructurarlas empresas estatales en un itinerario acertado, para cambiar radicalmente laforma de gestión; crear un entorno leal, transparente y equitativo; y fortalecerla lucha y prevención de corrupción, aseguró.  

El sector públicose debe disminuir, cada empresa estatal debe ser más eficiente, y el capitaldel Estado se debe proteger y utilizar más pragmáticamente, orientó el jefe delgobierno.

Respecto a la renovaciónde las compañías estatales en el próximo año, Xuan Phuc calificó de tarea deprimera categoría identificar los sectores que el Estado necesita controlar y losde que debe retirar sus capitales.  

El Estado tomaráel control de los ámbitos públicos y algunos sectores de fallo de mercado (quese refiere a la ineficiencia del suministro que hace un bien o un servicio, o cuandose sugiere que una institución fuera del mercado, como el gobierno, podríaproducir mejores resultados que iniciativas privadas del mercado); mientrasreducirá o retirará la totalidad de sus bienes de los sectores restantes,precisó.

El premier pidió resolverlos obstáculos que dificultan la transformación de las compañías a sociedadesanónimas, poniendo relieve la responsabilidad individual, especialmente de loscargos de liderazgo, en esas actividades.  

Para garantizarel máximo interés del Estado, Xuan Phuc orientó a invitar a consultores internacionalesprestigiosos a participar en la valoración de las compañías.

También manifestóel respaldo a la propuesta de los participantes en la reunión de vender elcapital estatal en las empresas en que el Estado controla menos del 49 porciento del valor de las acciones.

De acuerdo con uninforme publicado en la conferencia, durante los 15 años pasados, el número defirmas estatales cayó de seis mil a 718. En el período 2011-2015 en particular,591 compañías fueron convertidas en sociedades anónimas, equivalente al 96 porciento de la meta. – VNA

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.