Premier interino tailandés descarta posible renuncia

El primer ministro interino de Tailandia, Niwatthamrong Boonsongpaisan, rechazó la posible renuncia a su cargo, a pesar de las crecientes presiones de los manifestantes opositores.
El primer ministro interino de Tailandia, Niwatthamrong Boonsongpaisan,rechazó la posible renuncia a su cargo, a pesar de las crecientespresiones de los manifestantes opositores.

Enla declaración formulada después de su reunión con los senadores lavíspera, el jefe de gobierno provisional afirmó que el actual gabinetees legal, y debe mantener su funcionamiento hasta las nuevas elecciones.

No se puede elegir a un nuevo primer ministrocuando ya hay un temporal jefe del gabinete, agregó, para subrayar quesu gobierno está dispuesto a cooperar con el Senado, pero no sedisolverá porque tal acción violaría la Constitución tailandesa.

Anteriormente, el Senado, único órgano legislativo existente tras ladisolución de la Cámara de Representantes en diciembre de 2013 en arasde las previstas elecciones, anunció que puede designar a un premierinterino; sin embargo, quiere esperar primeramente por la dimisión delactual jefe en funciones.

En tanto, losopositores declararon su plan de lanzar “la última batalla” esta semanapara derrotar el gobierno interino.

Laprolongada crisis política en Tailandia condujo en el primer trimestredel año al descenso de 2,1 por ciento del crecimiento de la segundaeconomía del Sudeste Asiático y el Consejo Nacional de DesarrolloSocioeconómico (NESDB) bajó su pronóstico del aumento anual de 3 – 4 porciento a 1,5 – 2,5 por ciento. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.