En su discurso, PhamMinh Chinh destacó que la solución del cambio climático debe tener un enfoqueglobal e involucrar a todas las personas, con soluciones integrales, innovadorasy creativas y pidió acciones más urgentes, más fuertes y más responsables paraminimizar el aumento de la temperatura de la Tierra.
También, propusoestablecer una nueva visión y tomar medidas drásticas para el desarrollo verde,acelerando una transición energética verde justa y equitativa que coloque a lagente en el centro.
El jefe delGobierno vietnamita instó a los países desarrollados y a las organizacionesinternacionales a apoyar activamente a los países en desarrollo y subdesarrolladosen los campos de la tecnología verde, las finanzas verdes, la gestión verde yla formación de recursos humanos verdes.
Tras estimar quelos países desarrollados y los socios internacionales deberían duplicar lafinanciación para las actividades de adaptación para 2025, enfatizó lanecesidad de continuar innovando integralmente en el sistema financiero globalpara aumentar la capacidad de proporcionar financiamiento verde, ayudando así almundo a responder mejor a los grandes desafíos del cambio climático.
En esta ocasión,el premier afirmó la determinación de Vietnam a cumplir su compromiso de lograr“cero emisiones netas” para 2050 y resaltó que, con el pleno apoyo de lacomunidad internacional, Vietnam se esfuerza por reducir rápidamente susemisiones de gases de efecto invernadero en un 43,5% para 2030 y alcanzar unaratio de energía renovable superior al 70% en 2050.
El mismo día,Pham Minh Chinh asisitó a la Cumbre sobre prevención, preparación y respuestaante pandemias, como parte de la Semana de Alto Nivel del 78º período desesiones de la Asamblea General de la ONU.

Indicó que lacooperación y la solidaridad internacionales, tanto bilaterales comomultilaterales, son decisivas para mejorar la capacidad de prevenir y respondera las epidemias, particularmente en los países en desarrollo.
Propusopriorizar el fortalecimiento del acceso rápido y equitativo a las vacunas, eltratamiento y las capacidades de pronóstico, promover la transferencia detecnología, mejorar la capacidad de producción de vacunas y tratamientos,brindar apoyo financiero efectivo a los países en desarrollo ysubdesarrollados.
También, enfatizóla necesidad de centrarse en mejorar las capacidades de las institucioneslocales de salud y medicina preventiva, considerando que es una tarea urgentede cada país y de la cooperación internacional, promover el multilateralismo,la solidaridad global, la solidaridad de todos los pueblos y los esfuerzos detodos los países en la prevención y el control de enfermedades.
Al resaltar losesfuerzos de Vietnam por unir fuerzas con la comunidad internacional paracompartir información y experiencias con prontitud y eficacia para responder yprevenir epidemias, el dirigente afirmó que Vietnam apoya el llamado de lacomunidad internacional a aceptar poner la seguridad sanitaria global como unaprioridad de la agenda.
En esta ocasión,Pham Minh Chinh agradeció a los países y organizaciones internacionales,incluida la Organización Mundial de la Salud, por su eficaz cooperación y apoyoa Vietnam, especialmente en la pandemia de la COVID-19.
La organizaciónde esta Cumbre es una iniciativa de Vietnam en coordinación con otros países,propuesta y aprobada por la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2022,con el objetivo de aportar soluciones efectivas para llenar los vacíos a nivelnacional, regional y global en preparación, prevención, detección y respuesta aemergencias sanitarias./.