Premier pide acción rápida para recaudar ingresos del presupuesto estatal

El primer ministro Nguyen Xuan Phuc pidió hoy al Ministerio de Finanzas que adopten medidas inmediatas para recaudar ingresos para el presupuesto estatal desde el comienzo del año en una teleconferencia de la cartera en Hanoi.
Hanoi, 6 ene (VNA)- El primer ministro NguyenXuan Phuc pidió hoy al Ministerio de Finanzas que adopten medidas inmediataspara recaudar ingresos para el presupuesto estatal desde el comienzo del año enuna teleconferencia de la cartera en Hanoi. 
Premier pide acción rápida para recaudar ingresos del presupuesto estatal ảnh 1El primer ministro, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)


El año pasado, el ingreso total delpresupuesto del Estado llegó a 47 mil 560 millones de dólares, un 7,8 porciento más que el estimado. Hasta 58 de 63 localidades cumplieron los objetivosde recaudación presupuestaria a pesar de las dificultades causadas por losdesastres naturales en todo el país y las fluctuaciones en el mercadofinanciero regional y mundial.

Las deudas públicas pendientes equivalieron al64,73 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y las deudas gubernamentales,53,62 por ciento, que estaban dentro de los niveles permisibles.

El premier saludó al sector financiero comouno de los pioneros en la implementación de la reforma administrativa y en lamejora del entorno empresarial y de inversión, de conformidad con la Resolución19 del Gobierno.

Al mismo tiempo, expresó su preocupación porel alto nivel de las deudas públicas y el aumento de los gastos ordinarios quehan puesto una presión sobre el presupuesto estatal, y advirtió que a menos quese detenga la tendencia, el sistema financiero inevitablemente se colapsará.

Las regulaciones legales sobre impuestos,finanzas y aduanas siguen siendo superpuestas y asincrónicas, lo que planteadificultades a la industria y al comercio, así como a la gestión financiera ypresupuestaria, dijo.

Según el jefe de Gobierno, serán tareasdifíciles lograr los objetivos del crecimiento económico del 6,7 por ciento, eldéficit presupuestario por debajo del 3,5 por ciento y la inflación de cuatropor ciento.

El Ministerio de Finanzas debe manejar bienlas herramientas fiscales para estabilizar la macroeconomía mientras realiza ungran avance en la reforma de la gestión presupuestaria para reducir los gastosexcesivos y asegurar el pago de deudas, sugirió.

Xuan Phuc dirigió el sector a monitorear decerca las declaraciones de impuestos, así como los casos de fraude comercial yprecios de transferencia para prevenir la evasión de impuestos mientrascontinuaba eximiendo y recortando los impuestos agrícolas, y revisando losimpuestos preferenciales existentes.

Al mismo tiempo, el ministerio debe reprimirel desperdicio y disminuir los gastos de conferencias y adquisiciones deactivos costosos, dijo, agregando que la responsabilidad personal por causarpérdidas presupuestarias debe ser aclarada y las violaciones deben sercastigadas estrictamente, fortaleciendo así la confianza pública en el Partidoy el Estado.

Elogió el modelo piloto del ministerio deofrecer un gasto fijo para el transporte para las agencias gubernamentales,diciendo que el sector debe esforzarse por reducir el número de vehículos de laplaca del gobierno que deben ser subastados para traer más ingresos alpresupuesto del Estado.

Sin embargo, señaló que el mayor activopúblico son las oficinas públicas y las tierras que no han sido biengestionadas y utilizadas, convirtiéndose así en un foco de corrupción y deintereses creados, bloqueando el crecimiento económico.

En esta ocasión, instó a estudiar los métodos adecuadospara manejar con eficacia y aprovechar este recurso extremadamenteimportante.-VNA

VNA – ECO 
source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.