Premier pide al sector transporte prevenir corrupción en proyectos

El primer ministro Pham Minh Chinh pidió al sector del transporte que prevenga absolutamente la corrupción, el despilfarro y los fenómenos negativos en los proyectos de transporte.
Premier pide al sector transporte prevenir corrupción en proyectos ảnh 1El primer ministro Pham Minh Chinh en la teleconferencia (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – El primer ministro Pham Minh Chinh pidió al sector del transporte queprevenga absolutamente la corrupción, el despilfarro y los fenómenos negativosen los proyectos de transporte.

Durante unateleconferencia la víspera para revisar las actividades de 2022 del Ministeriode Transporte y lanzar sus tareas de 2023, Pham Minh Chinh pidió al sector y alas localidades que desarrollen la infraestructura de transporte, una de lastareas clave y prioritarias de este año, al tiempo que fomenta la asociaciónpúblico-privada en el campo.

Destacó lanecesidad de prestar atención a los proyectos nacionales clave, como la seccióneste de la autopista Norte-Sur, el Aeropuerto Internacional de Long Thanh y losproyectos del programa de recuperación y desarrollo socioeconómico, señaló.

Se exigió alsector que presente el proyecto de Ley de Carreteras revisada a las autoridadescompetentes, mejore aún más la calidad del servicio para satisfacer la demandade viajes, garantice la seguridad y el orden del tráfico, preste atención a laconstrucción del Partido y la reforma administrativa, intensifique laconstrucción del gobierno electrónico y la transformación digital con laspersonas. poniéndose en el centro.

Además instó alos ministerios, agencias y localidades a trabajar más de cerca con elMinisterio de Transporte para tratar los asuntos bajo su supervisión, hacia elcumplimiento de las metas establecidas en la Resolución adoptada por el XIIICongreso Nacional del Partido.

El año pasado, elsector completó y puso en operación 22 proyectos, muchos de ellos importantes.

Al 31 dediciembre, desembolsó más de dos mil millones de dólares, o el 87 por cientodel plan, más que el promedio del país de más del 75 por ciento.

Este año, el Ministeriose esforzará por embarcarse en 23 proyectos, terminar otros 29, desembolsar másde cuatro mil millones de dólares, o al menos el 90 por ciento del planasignado por el Primer Ministro./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.