Premier tailandés acusa a “camisas rojas” de incitar desorden

El primer ministro tailandés, Prayuth Chan-ocha, acusó al Frente Unido para la Democracia contra la Dictadura (UDD) de “estar detrás” de un supuesto complot de instigar inquietud y posible ataque contra figuras claves del gabinete.
Premier tailandés acusa a “camisas rojas” de incitar desorden ảnh 1Camisas rojas marchan a favor de Yingluck Sinawatra (Fuente: VNA)

Bangko​k (VNA) – El primer ministro tailandés, Prayuth Chan-ocha, acusó al Frente Unido para la Democracia contra la Dictadura (UDD) de “estar detrás” de un supuesto complot de instigar inquietud y posible ataque contra figuras claves del gabinete.

Un anuncio emitido ayer por el gobierno dice que los objetivos de atentado incluyen el premier y el viceprimer ministro y titular de Defensa, Prawit Wongsuwon.

Con anterioridad, el ejército arrestó a Prathin Chankate, de 60 años de edad, un ex policía, y Natthapol Nawanle, 26, residente en la provincia Khon Kaen, acusados de involucrarse a ese intento.

Las autoridades competentes afirmaron que los detenidos son partidarios de UDD, el brazo político de las Camisas Rojas, y que hay suficientes evidencias sobre sus delitos.

El Comandante de la Policía Real, general Chakthip Chaijinda, dijo que estas personas enfrentan cargos de infringir la sección 112 del Código Penal, es decir, lesa majestad y violación de la Ley de Criminalidad informática, después de que las unidades policiacas detectaron su complot de provocar agitación en Bangkok y sus discusiones a través de la aplicación Line sobre planes de ataque.

Anteriormente, la policía alertó una intriga de instigar inquietud en la capital durante la fiesta Loy Krathong, el cumpleaños del rey, el evento “Ciclismo por el Padre” y el Año Nuevo 2016.

Además de dos sujetos arrestados, las fuerzas policiacas revelaron que identificaron a otras siete personas involucradas y divulgaron orden de búsqueda en todo el país.

Frente a las acusaciones, el presidente de UDD, Jatuporn Prompan, proclamó que el gobierno “está inventando una historia” para desviar la atención de escándalo en torno al proyecto del Parque Rajabhakti.

Aseguró que UDD persiste en la lucha pacífica y no intenta enfrentarse al gobierno con la fuerza.

Los líderes de UDD están bajo estrecha vigilancia del gobierno, así que es imposible que planifiquen tal intento, afirmó. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.