Premier urge esfuerzos drásticos para acelerar la transformación digital

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió esfuerzos más drásticos para acelerar la transformación digital, en aras de crear nuevos motivos para el desarrollo nacional, al presidir hoy aquí la conferencia en línea entre el Gobierno con ministros, jefes de los sectores y presidentes de los Comités Populares de las ciudades y provincias bajo la administración central.

El primer ministro, Pham Minh Chinh, interviene en la reunión. (Fuente: VNA)
El primer ministro, Pham Minh Chinh, interviene en la reunión. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió esfuerzos más drásticos para acelerar la transformación digital, en aras de crear nuevos motivos para el desarrollo nacional, al presidir hoy aquí la conferencia en línea entre el Gobierno con ministros, jefes de los sectores y presidentes de los Comités Populares de las ciudades y provincias bajo la administración central.

El premier, quien también es presidente del Comité Nacional de Transformación Digital, afirmó que la transformación digital se ha convertido en un movimiento, una tendencia, un requisito objetivo, una elección estratégica y una máxima prioridad.

Durante el período 2021-2024 se promueve de manera integral, inclusiva y profunda la transformación digital en dirección a todas las personas, con resultados prácticos, contribuyendo positivamente al desarrollo socioeconómico del país.

El jefe del Gobierno señaló cinco enfoques para la transformación digital, a saber, desarrollar los recursos humanos, ciudadanos, habilidades y talentos digitales; priorizar recursos para el desarrollo de la economía y el Gobierno digitales; diversificar la infraestructura digital de manera integral, racional y eficaz; digitalizar y aplicar la inteligencia artificial en la gestión; y completar mecanismos, políticas e instituciones para la transformación digital hacia una mayor descentralización.

Pidió promover el papel pionero de los funcionarios que ocupan posiciones de liderazgo en la transformación digital, acelerar la finalización de instituciones y mecanismos para impulsar el proceso de acuerdo con la práctica internacional, impulsar el desarrollo de la economía, la sociedad y los ciudadanos digitales, fortalecer la seguridad cibernética y la seguridad de la información y la cibersoberanía nacional, al tiempo que se intensifica la construcción de la cultura digital, contribuyendo al desarrollo de una cultura vietnamita imbuida de la identidad nacional en medio de la integración internacional.

Destacó que la transformación digital debe realizarse de manera armoniosa y efectiva en todos los ministerios, sectores, sucursales y localidades para asegurar que las personas y las empresas se beneficien de los logros que el proceso ha logrado, al mismo tiempo que se deben disponer recursos para el proceso, particularmente el desarrollo de infraestructuras y plataformas digitales, y formación de recursos humanos.

Todos los servicios públicos esenciales, dijo, deben estar en línea para garantizar un fácil acceso y ahorro de costos para los residentes.

Agregó que se debe prestar la debida atención a garantizar recursos para la transformación digital y los sectores económicos emergentes, así como los intereses armoniosos del Estado, el pueblo y empresas, contribuyendo a fomentar el desarrollo económico sostenible.

Continuó ordenando a todos los participantes encargarse de su trabajo en el entorno digital y utilizar firmas electrónicas para finales de este año, y que los funcionarios y el personal de niveles inferiores para junio de 2025.

En el evento, los presentes discutieron y evaluaron la transformación digital actual, propusieron soluciones para acelerar el proceso en el futuro, particularmente la construcción y conexión de bases de datos, la aplicación de plataformas tecnológicas en la gestión administrativa y el desarrollo de infraestructura digital, entre otros.

Durate los últimos tiempos, Vietnam ha sido testigo de un fuerte desarrollo en el gobierno digital, con 43 de 53 servicios públicos esenciales ya disponibles en línea.

El año pasado, el país exportó productos digitales por valor de 117,3 mil millones de dólares y obtuvo 13 mil millones de dólares en ingresos por software y servicios de tecnología de información. Muchos gigantes tecnológicos como Samsung, LG, Intel, Foxconn y Amkor han invertido en Vietnam, mientras que muchos otros como Nvidia y Apple se han comprometido a conseguir nuevas inversiones en el país, especialmente en los ámbitos de la investigación y el desarrollo de electrónica, semiconductores e inteligencia artificial.

Mientras tanto, los ingresos del comercio electrónico aumentaron a 20,5 mil millones de dólares en 2023 desde 13,7 mil millones de dólares en 2021. Los pagos sin efectivo se han vuelto comunes en todo el país, y el 87% de los adultos tienen cuentas bancarias, superando el objetivo del 80% establecido para 2025. La base de datos esencial de población, impuestos, seguros, empresas y educación y formación han funcionado de forma estable.

Según el Ministerio de Información y Comunicaciones, en 2020, Vietnam ocupó el sexto lugar en la ASEAN en términos de crecimiento de la economía digital. El país ganó tres lugares para posicionarse en el tercer lugar en 2021, y luego obtuvo la primera posición en 2022 y 2023.

El Índice de Transformación Digital nacional ha aumentado constantemente a lo largo de los años, alcanzando 0,71 puntos en 2022. Los índices que lo componen sobre gobierno digital, economía digital y sociedad digital aún mantienen altas tasas de crecimiento del 45 al 55%./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.