Premier urge esfuerzos drásticos para acelerar la transformación digital

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió esfuerzos más drásticos para acelerar la transformación digital, en aras de crear nuevos motivos para el desarrollo nacional, al presidir hoy aquí la conferencia en línea entre el Gobierno con ministros, jefes de los sectores y presidentes de los Comités Populares de las ciudades y provincias bajo la administración central.

El primer ministro, Pham Minh Chinh, interviene en la reunión. (Fuente: VNA)
El primer ministro, Pham Minh Chinh, interviene en la reunión. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió esfuerzos más drásticos para acelerar la transformación digital, en aras de crear nuevos motivos para el desarrollo nacional, al presidir hoy aquí la conferencia en línea entre el Gobierno con ministros, jefes de los sectores y presidentes de los Comités Populares de las ciudades y provincias bajo la administración central.

El premier, quien también es presidente del Comité Nacional de Transformación Digital, afirmó que la transformación digital se ha convertido en un movimiento, una tendencia, un requisito objetivo, una elección estratégica y una máxima prioridad.

Durante el período 2021-2024 se promueve de manera integral, inclusiva y profunda la transformación digital en dirección a todas las personas, con resultados prácticos, contribuyendo positivamente al desarrollo socioeconómico del país.

El jefe del Gobierno señaló cinco enfoques para la transformación digital, a saber, desarrollar los recursos humanos, ciudadanos, habilidades y talentos digitales; priorizar recursos para el desarrollo de la economía y el Gobierno digitales; diversificar la infraestructura digital de manera integral, racional y eficaz; digitalizar y aplicar la inteligencia artificial en la gestión; y completar mecanismos, políticas e instituciones para la transformación digital hacia una mayor descentralización.

Pidió promover el papel pionero de los funcionarios que ocupan posiciones de liderazgo en la transformación digital, acelerar la finalización de instituciones y mecanismos para impulsar el proceso de acuerdo con la práctica internacional, impulsar el desarrollo de la economía, la sociedad y los ciudadanos digitales, fortalecer la seguridad cibernética y la seguridad de la información y la cibersoberanía nacional, al tiempo que se intensifica la construcción de la cultura digital, contribuyendo al desarrollo de una cultura vietnamita imbuida de la identidad nacional en medio de la integración internacional.

Destacó que la transformación digital debe realizarse de manera armoniosa y efectiva en todos los ministerios, sectores, sucursales y localidades para asegurar que las personas y las empresas se beneficien de los logros que el proceso ha logrado, al mismo tiempo que se deben disponer recursos para el proceso, particularmente el desarrollo de infraestructuras y plataformas digitales, y formación de recursos humanos.

Todos los servicios públicos esenciales, dijo, deben estar en línea para garantizar un fácil acceso y ahorro de costos para los residentes.

Agregó que se debe prestar la debida atención a garantizar recursos para la transformación digital y los sectores económicos emergentes, así como los intereses armoniosos del Estado, el pueblo y empresas, contribuyendo a fomentar el desarrollo económico sostenible.

Continuó ordenando a todos los participantes encargarse de su trabajo en el entorno digital y utilizar firmas electrónicas para finales de este año, y que los funcionarios y el personal de niveles inferiores para junio de 2025.

En el evento, los presentes discutieron y evaluaron la transformación digital actual, propusieron soluciones para acelerar el proceso en el futuro, particularmente la construcción y conexión de bases de datos, la aplicación de plataformas tecnológicas en la gestión administrativa y el desarrollo de infraestructura digital, entre otros.

Durate los últimos tiempos, Vietnam ha sido testigo de un fuerte desarrollo en el gobierno digital, con 43 de 53 servicios públicos esenciales ya disponibles en línea.

El año pasado, el país exportó productos digitales por valor de 117,3 mil millones de dólares y obtuvo 13 mil millones de dólares en ingresos por software y servicios de tecnología de información. Muchos gigantes tecnológicos como Samsung, LG, Intel, Foxconn y Amkor han invertido en Vietnam, mientras que muchos otros como Nvidia y Apple se han comprometido a conseguir nuevas inversiones en el país, especialmente en los ámbitos de la investigación y el desarrollo de electrónica, semiconductores e inteligencia artificial.

Mientras tanto, los ingresos del comercio electrónico aumentaron a 20,5 mil millones de dólares en 2023 desde 13,7 mil millones de dólares en 2021. Los pagos sin efectivo se han vuelto comunes en todo el país, y el 87% de los adultos tienen cuentas bancarias, superando el objetivo del 80% establecido para 2025. La base de datos esencial de población, impuestos, seguros, empresas y educación y formación han funcionado de forma estable.

Según el Ministerio de Información y Comunicaciones, en 2020, Vietnam ocupó el sexto lugar en la ASEAN en términos de crecimiento de la economía digital. El país ganó tres lugares para posicionarse en el tercer lugar en 2021, y luego obtuvo la primera posición en 2022 y 2023.

El Índice de Transformación Digital nacional ha aumentado constantemente a lo largo de los años, alcanzando 0,71 puntos en 2022. Los índices que lo componen sobre gobierno digital, economía digital y sociedad digital aún mantienen altas tasas de crecimiento del 45 al 55%./.

VNA

Ver más

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.