Premier insta a impulsar la transformación digital nacional

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó la necesidad de intensificar las soluciones para impulsar la economía digital, estimulando así el crecimiento económico y contribuyendo a los logros socioeconómicos.

En la reunión (Fuente: VNA)
En la reunión (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó la necesidad de intensificar las soluciones para impulsar la economía digital, estimulando así el crecimiento económico y contribuyendo a los logros socioeconómicos.

Al presidir hoy la novena Reunión del Comité Nacional para la Transformación Digital, el jefe del Gobierno reiteró la prevalencia de la transformación digital en el país indochino, así como su importancia para la reestructuración económica.

La reunión también analizó el proyecto del Gobierno sobre el desarrollo de la aplicación de datos de población, identificación y autenticación electrónica al servicio de la transformación digital nacional en el período 2022-2025, con una visión a 2030 (Proyecto 06).

Pham Minh Chinh, quien también es presidente del Comité Nacional para la Transformación Digital, calificó el proyecto como un punto brillante y un buen modelo en la transformación digital nacional, diciendo que ha recibido apoyo del público, acelerando así los servicios públicos en línea.

Para alcanzar los objetivos establecidos en el Programa Nacional de Transformación Digital y el proyecto 06, es necesario trabajar aún más, dijo y recalcó que las instrucciones drásticas y concertadas de todos los los niveles ayudarían a abordar los obstáculos en la implementación.

El premier pidió a los participantes identificar limitaciones y obstáculos, especialmente aquellos relacionados con instituciones, mecanismos y políticas, rastrear las causas detrás de la lentitud y extraer lecciones, y compartir experiencias en el desarrollo de infraestructura digital, la implementación de servicios públicos en línea y la capacitación de personal.

Al mencionar las tareas y soluciones para los meses restantes de este año y en adelante, reiteró la importancia de garantizar la seguridad cibernética, aumentar la eficiencia de los servicios públicos en línea e impulsar la reforma administrativa./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.