Sector aduanero de Da Nang impulsa la transformación digital

El Departamento de Aduanas de la ciudad central de Da Nang se enfrasca en promover la transformación digital, en implementación de los planes del Departamento General de Aduanas de Vietnam y el Comité Popular local.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Da Nang, Vietnam (VNA)- El Departamento de Aduanas de la ciudad central de Da Nang se enfrasca en promover la transformación digital, en implementación de los planes del Departamento General de Aduanas de Vietnam y el Comité Popular local.

Quach Dang Hoa, director del Departamento de Aduanas de Da Nang, dijo que la entidad ha desarrollado y emitido el Plan de Transformación Digital de la unidad hasta 2025, con una orientación hacia 2030, que incluye 42 actividades en muchos campos.

El Departamento busca impulsar la digitalización en actividades profesionales, en la implementación de los mecanismos de ventanilla única nacional y de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), y en la gestión intrasectorial.

Trabaja por elevar la conciencia sobre la transformación digital para sus funcionarios a través de seminarios, cursos de entrenamiento y actividades de propaganda de las políticas del Partido, el Estado, el Departamento General de Aduanas y el Comité Popular de Da Nang.

Además, se empeña en garantizar la infraestructura digital para las operaciones aduaneras. El Departamento de Aduanas de Da Nang se enfoca en revisar la infraestructura de tecnología de la información, como servidores, equipos de red, de seguridad y protección, a la par de mejorar los canales de transmisión, en un esfuerzo por garantizar el cumplimiento de la arquitectura general orientada hacia la aduana digital.

Apunta a incrementar el uso efectivo de equipos tecnológicos al servicio de la inspección y supervisión aduanera, tales como: escáneres de contenedores, escáneres de equipaje, sellos electrónicos de perseguidor de GPS y cámaras de vigilancia, a fin de asegurar los criterios para la modernización del sector.

Aboga por desarrollar plataformas digitales, promover la implementación de servicios públicos en línea, y desplegar los mecanismos de "ventanilla única" nacional y de la ASEAN, mediante medidas como participar en la construcción y finalización de un decreto de conectividad, compartir información en los campos de exportación, importación y tránsito de mercancías, así como salida, entrada y tránsito de personas y vehículos.

Hasta el momento, la promoción de la transformación digital del sector aduanero local ha ayudado a simplificar los procedimientos administrativos, avanzar hacia un entorno de trabajo sin papel y crear condiciones favorables para las empresas en el proceso de realización de trámites.

El director de la empresa de logística del puerto de Da Nang, Tran Phuoc Hong, compartió que el trabajo de transformación digital en los últimos tiempos ha contribuido a acortar el tiempo de viaje y de procesamiento de documentos, reducir los costos de logística y elevar la competitividad de las empresas.

Esto también coadyuvó a aumentar significativamente el número de bienes importados y exportados, ayudando a elevar los ingresos para las empresas y el presupuesto estatal.

Para acelerar la transformación digital, desde 2020, Da Nang ha construido bases de datos basada en varias fuentes. Hasta el momento se han completado plataformas de datos de ciudadanos, empresas, registro de hogares, funcionarios y empleados, y trámites administrativos.

La ciudad también ha desarrollado una infraestructura de Internet de las cosas (IoT), como centros de seguridad y orden, de tráfico inteligente y de monitoreo ambiental del agua y el aire para recopilar más fuentes de datos./.

VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.