Premier vietnamita asiste a acto de anuncio de planificación de provincia de Dong Nai

Se espera que la provincia sureña de Dong Nai se desarrolle fuertemente en los próximos tiempos, contribuyendo activamente al desarrollo socioeconómico de la región y de todo el país, subrayó el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente:VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente:VNA)

Dong Nai, Vietnam (VNA) Se espera que la provincia sureña de Dong Nai se desarrolle fuertemente en los próximos tiempos, contribuyendo activamente al desarrollo socioeconómico de la región y de todo el país, subrayó el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Al intervenir hoy en una conferencia para anunciar la planificación y promoción de inversiones en Dong Nai, el jefe del Gobierno precisó las tareas específicas para que la localidad materialice sus objetivos, sobre todo utilizar eficazmente todos los recursos legales destinados a promover los motores de crecimiento tradicionales, incluidas la inversión, la exportación y el consumo, y avanzar hacia nuevos formas de crecimiento como las economías verde, digital, circular, compartida y del conocimiento.

También hizo hincapié en la importancia de elevar las inversiones y el desarrollo de los recursos humanos, incluidos la formación de mano de obra de alta calidad, la garantía del bienestar social, así como el aumento de la conectividad local, regional, nacional e internacional a través de los sistemas del transporte y de producción.

Además, la provincia debe impulsar sistemas de infraestructuras estratégicas sincrónicas en transporte, temas digitales, salud, educación, sociedad y en respuesta al cambio climático, propuso.

Igualmente, resulta necesario desarrollar la industria de alta tecnología e impulsar la innovación en las actividades de fabricación y negocios, creando así puestos laborales y medios de vida a favor de las personas.

El dirigente enfatizó en la necesidad de que Dong Nai promueva su papel y posición como uno de los centros comerciales de la región sureña y explote efectivamente el Aeropuerto Internacional de Long Thanh, e impulse además la reforma de los procedimientos administrativos y trabaje por mejorar el entorno de negocios.

Minh Chinh expresó su confianza en que las empresas elaboren estrategias comerciales sostenibles y a largo plazo en la provincia y sean pioneras en los campos de innovación, transición verde, transformación digital y formación de recursos humanos de alta calidad.

Dong Nai tiene que trabajar junto con las localidades en aras de promover la sinergia, con vistas a implementar efectivamente la planificación y resumir los trabajos periódicamente para poder extraer las experiencias y mejorar las actividades al respecto, concluyó.

En la cita, las autoridades de Dong Nai otorgaron la decisión de política de inversión, el certificado de registro de inversión, memorandos de entendimiento y acuerdos de principios a 17 proyectos a gran escala en los campos de infraestructura de parques industriales, logística, producción de semiconductores, electrónica, servicios comerciales y construcción de viviendas sociales en la provincia, por un valor de alrededor de seis mil millones de dólares.

La planificación de Dong Nai en el período 2021-2030, con visión hacia 2050, aprobada por el primer ministro en la Decisión 586/QD-TTg del 3 de julio de 2024, establece el objetivo de que para 2030 la urbe se convierta en una provincia de desarrollo civilizado y moderno con alta tasa de crecimiento, y en 2050, será una ciudad bajo la administración central y líder en el desarrollo de la industria de alta tecnología./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.