Premier vietnamita asiste a EAS y Cumbre ASEAN-ONU

Durante el último día de trabajo de las Cumbres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Laos, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, asistió hoy a la XIX Cumbre de Asia Oriental (EAS) y la XIV Cumbre entre ASEAN y las Naciones Unidas (ONU).

El primer ministro Pham Minh Chinh en la cumbre ASEAN-ONU. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh en la cumbre ASEAN-ONU. (Foto: VNA)

Vientiane (VNA)- Durante el último día de trabajo de las Cumbres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Laos, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, asistió hoy a la XIX Cumbre de Asia Oriental (EAS) y la XIV Cumbre entre ASEAN y las Naciones Unidas (ONU).

Al intervenir en la EAS, Minh Chinh expresó el deseo de que ese mecanismo promueva su papel estratégico como foro líder para el diálogo sobre cuestiones estratégicas que afectan la paz, la seguridad y el desarrollo en la región, con el fin de adaptarse eficazmente a los cambios del entorno estratégico regional y global en la actualidad, así como impulsar las conexiones más estrechas y la autosuficiencia.

Para que la EAS cumpla con esa expectativa, el premier enfatizó que la ASEAN y los socios de EAS deben esforzarse por promover el diálogo, la cooperación y generar confianza estratégica, aumentar los puntos en común, minimizar los desacuerdos y respetar las diferencias.

También exhortó a actuar de manera constructiva y responsable, unir fuerzas para responder a desafíos comunes, configurar conjuntamente una estructura regional abierta, inclusiva y transparente, defender el derecho internacional con la ASEAN desempeñando un papel central, facilitar el desarrollo económico, y evitar conflictos, para la paz, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo, en aras de la prosperidad y la felicidad de todas las personas, sin dejar a nadie atrás.

Al mismo tiempo, propuso a socios seguir apoyando el papel central de la ASEAN a través de palabras y acciones prácticas.

Al apreciar a EAS por su gran potencial y fortalezas, Minh Chinh esperó que sea pionero en promover fuertemente nuevos motores de crecimiento, dando prioridad a la cooperación en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la creatividad, la transformación verde y la economía circular, así como los sectores emergentes.

Al mismo tiempo, EAS necesita tomar medidas proactivas para responder eficazmente a los desafíos globales relacionados con el hombre, como el envejecimiento de la población, el agotamiento de los recursos, las epidemias y el cambio climático y los desastres naturales, especialmente en el contexto de los recientes fenómenos climáticos extremos.

En la conferencia, compartió sus puntos de vista sobre cuestiones de interés común, enfatizando la necesidad de mantener la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo armonioso de los intereses entre las partes relevantes; y garantizar la seguridad aérea y marítima en el Mar del Este.

En la Cumbre ASEAN-ONU, Minh Chinh recomendó que ambas partes deben fortalecer la coordinación de acciones para responder a los desafíos globales para contribuir activamente al desarrollo verde y sostenible, así como coordinarse en la implementación de la Visión de la Comunidad de la ASEAN 2045 y los documentos aprobados recientemente en la Cumbre del Futuro de la ONU>

En la ocasión, exhortó a las dos partes a continuar coordinándose para contribuir de manera positiva y efectiva a los esfuerzos para garantizar un entorno pacífico, seguro y estable en el mundo y el sudeste asiático.

La ASEAN está dispuesta a coordinarse estrechamente con ONU para continuar promoviendo el mantenimiento de la paz, fortaleciendo el diálogo, generando confianza y formando estándares de conducta entre países con un espíritu de respeto a la ley, afirmó.

En tal sentido, mostró la esperanza de que ONU preste atención y aporte más al mantenimiento de la paz, la estabilidad, la seguridad, la libertad de navegación y la aviación en el Mar del Este; y apoyen la postura común de la ASEAN en el Mar del Este de resolver las disputas por medios pacíficos./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.