Premier vietnamita asiste a EAS y Cumbre ASEAN-ONU

Durante el último día de trabajo de las Cumbres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Laos, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, asistió hoy a la XIX Cumbre de Asia Oriental (EAS) y la XIV Cumbre entre ASEAN y las Naciones Unidas (ONU).

El primer ministro Pham Minh Chinh en la cumbre ASEAN-ONU. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh en la cumbre ASEAN-ONU. (Foto: VNA)

Vientiane (VNA)- Durante el último día de trabajo de las Cumbres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Laos, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, asistió hoy a la XIX Cumbre de Asia Oriental (EAS) y la XIV Cumbre entre ASEAN y las Naciones Unidas (ONU).

Al intervenir en la EAS, Minh Chinh expresó el deseo de que ese mecanismo promueva su papel estratégico como foro líder para el diálogo sobre cuestiones estratégicas que afectan la paz, la seguridad y el desarrollo en la región, con el fin de adaptarse eficazmente a los cambios del entorno estratégico regional y global en la actualidad, así como impulsar las conexiones más estrechas y la autosuficiencia.

Para que la EAS cumpla con esa expectativa, el premier enfatizó que la ASEAN y los socios de EAS deben esforzarse por promover el diálogo, la cooperación y generar confianza estratégica, aumentar los puntos en común, minimizar los desacuerdos y respetar las diferencias.

También exhortó a actuar de manera constructiva y responsable, unir fuerzas para responder a desafíos comunes, configurar conjuntamente una estructura regional abierta, inclusiva y transparente, defender el derecho internacional con la ASEAN desempeñando un papel central, facilitar el desarrollo económico, y evitar conflictos, para la paz, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo, en aras de la prosperidad y la felicidad de todas las personas, sin dejar a nadie atrás.

Al mismo tiempo, propuso a socios seguir apoyando el papel central de la ASEAN a través de palabras y acciones prácticas.

Al apreciar a EAS por su gran potencial y fortalezas, Minh Chinh esperó que sea pionero en promover fuertemente nuevos motores de crecimiento, dando prioridad a la cooperación en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la creatividad, la transformación verde y la economía circular, así como los sectores emergentes.

Al mismo tiempo, EAS necesita tomar medidas proactivas para responder eficazmente a los desafíos globales relacionados con el hombre, como el envejecimiento de la población, el agotamiento de los recursos, las epidemias y el cambio climático y los desastres naturales, especialmente en el contexto de los recientes fenómenos climáticos extremos.

En la conferencia, compartió sus puntos de vista sobre cuestiones de interés común, enfatizando la necesidad de mantener la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo armonioso de los intereses entre las partes relevantes; y garantizar la seguridad aérea y marítima en el Mar del Este.

En la Cumbre ASEAN-ONU, Minh Chinh recomendó que ambas partes deben fortalecer la coordinación de acciones para responder a los desafíos globales para contribuir activamente al desarrollo verde y sostenible, así como coordinarse en la implementación de la Visión de la Comunidad de la ASEAN 2045 y los documentos aprobados recientemente en la Cumbre del Futuro de la ONU>

En la ocasión, exhortó a las dos partes a continuar coordinándose para contribuir de manera positiva y efectiva a los esfuerzos para garantizar un entorno pacífico, seguro y estable en el mundo y el sudeste asiático.

La ASEAN está dispuesta a coordinarse estrechamente con ONU para continuar promoviendo el mantenimiento de la paz, fortaleciendo el diálogo, generando confianza y formando estándares de conducta entre países con un espíritu de respeto a la ley, afirmó.

En tal sentido, mostró la esperanza de que ONU preste atención y aporte más al mantenimiento de la paz, la estabilidad, la seguridad, la libertad de navegación y la aviación en el Mar del Este; y apoyen la postura común de la ASEAN en el Mar del Este de resolver las disputas por medios pacíficos./.

VNA

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.