Premier vietnamita asiste al Foro de Inversión Da Nang 2022

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asistió hoy al Foro de Inversión de Da Nang 2022, cuyo objetivo es promover las potencialidades, ventajas y oportunidades de inversión de la localidad ante empresas e inversores nacionales y extranjeros.
Premier vietnamita asiste al Foro de Inversión Da Nang 2022 ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pronuncia un discurso en el Foro (Fuente: VNA)
Da Nang, Vietnam (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asistió hoy alForo de Inversión de Da Nang 2022, cuyo objetivo es promover laspotencialidades, ventajas y oportunidades de inversión de la localidad anteempresas e inversores nacionales y extranjeros.

En su discurso,el jefe de Gobierno resaltó el significado del evento que refleja la altadeterminación de la ciudad en la recuperación y desarrollo socioeconómico trasdos años afectada por la pandemia de COVID-19.

Invitó a losinversores a centrarse en el desarrollo de las áreas prioritarias, como lainformación de tecnología, la infraestructura para la transformación digital,la respuesta contra el cambio climático, el desarrollo de la energía verde.

También destacóla necesidad de diversificar las cadenas de suministro, modernizar lainfraestructura industrial y urbana, ampliar el mercado de capital, capacitar alos recursos humanos, desarrollar las industrias de farmacia, equipos ymateriales médicos; las industrias fundamentales, y promover la innovación.

El PrimerMinistro sugirió varias tareas y soluciones para que Da Nang capte inversiones,entre las cuales se destacan el perfeccionamiento de la planificación, lareforma administrativa, la mejora del entorno de negocios, la reestructuracióneconómica asociada con el modelo de crecimiento, la promoción de la ciencia,tecnología, transformación digital, el desarrollo de economía digital, verde ycircular, y la conexión interregional.

Igualmente esimportante asignar y utilizar de manera eficiente los recursos y desarrollar fuertementeel sistema de infraestructura socioeconómica, además de realizar bien lastareas en los campos de la cultura, la sociedad, el medio ambiente, la defensa,la seguridad, las relaciones exteriores, creando las bases y las condicionesfavorables para atraer inversiones.

Para losinversores y empresarios, Minh Chinh les instó a construir una estrategia denegocios a largo plazo y cumplir con sus compromisos de inversión y acuerdos decooperación.

Las empresasdeben establecer objetivos de ganancias asociados con la responsabilidad socialy la protección del medio ambiente, por el desarrollo sostenible de ellas mismas,las personas y la comunidad, señaló, y agregó que es importante implementar laspolíticas hacia los empleados y prestar atención a la creación de un ambientelaboral seguro, amigable y armonioso.

En el Foro,representantes del cuerpo diplomático, organizaciones internacionales enVietnam, grupos económicos nacionales y extranjeros, tuvieron ponencias queaprecian el ambiente de inversión de Da nang, y ratificaron la disposición deacompañar a la ciudad en el impulso del crecimiento verde, el desarrollo de laeconomía circular, la transición energética y la transformación digital.

Expresaron sudeseo de que el gobierno local preste atención a la inversión en lainfraestructura estratégica, y realice de manera sincrónica las leyesrelacionadas con los negocios para facilitar a las empresas.

En la cita, elPrimer Ministro y los delegados presenciaron el acto de entrega de licencias deregistro de inversión para 27 proyectos con un capital de 5,6 mil millones dedólares.

En esta ocasión,la aerolínea Vietjet anunció la apertura de siete rutas internacionales que conectaDa Nang a Busan (Corea del Sur), cinco ciudades indias, a saber, Nueva Delhi,Mumbai, Hyderabad, Ahmedabad, Bangalore, y Singapur. 

En concreto, las rutas que conectan Da Nang con Busan (Corea del Sur), las 5 ciudades más grandes y pobladas de la India, incluidas Nueva Delhi, Mumbai, Hyderabad, Ahmedabad, Bangalore, junto con Singapur, operarán desde julio próximo, con 4 a 7 vuelos semanales de ida y vuelta.

Según un Memorando de Entendimiento sobre cooperación estratégica de cinco años (2022 - 2027) firmado con el Comité Popular de la ciudad central de Da Nang, Vietjet se coordinará para promover la imagen de la ciudad de Da Nang entre los turistas nacionales e internacionales e incentivar el comercio, el turismo y la inversión en esta ciudad central.

Vietjet pintará la marca turística local en el avión para llevar la imagen de Da Nang a todos los países y destinos a los que ha volado la aerolínea. Mientras tanto, Da Nang también se unirá a Vietjet en conferencias de promoción de inversiones.

En Da Nang, Vietjet es la primera aerolínea que opera rutas tanto nacionales como internacionales al nuevo aeropuerto de la localidad, además de llevar a cabo los primeros vuelos internacionales a la ciudad./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.