Premier vietnamita califica la coordinación estrecha de ASEAN como factor decisivo contra el COVID-19

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, afirmó que la respuesta oportuna y la coordinación estrecha en la política y la acción entre los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) será el factor decisivo para contener la epidemia.
Hanoi, (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, afirmó que larespuesta oportuna y la coordinación estrecha en la política y la acción entrelos 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)será el factor decisivo para contener la epidemia.
Premier vietnamita califica la coordinación estrecha de ASEAN como factor decisivo contra el COVID-19 ảnh 1Primer ministro Nguyen Xuan Phuc en la Cumbre Especial (Fuente: VNA)


Tal afirmación fue reiterada por Xuan Phuc al conceder una entrevista a laprensa sobre los resultados de las cumbres especiales de la ASEAN y ASEAN 3 (juntoa China, Japón y Corea del Sur) sobre la pandemia de COVID-19, efectuadas el 14de abril en forma de videoconferencia a iniciativa de Vietnam.  

El primer ministro destacó la rápida respuesta de los países miembros de laASEAN a la pandemia de COVID-19 desde su brote, y dijo que han mejorado lacohesión en la coordinación de políticas y acciones para contener de maneraefectiva la propagación de la enfermedad.

“Vietnam emitió temprano una Declaración del Presidente de la ASEAN sobre larespuesta colectiva del bloque al COVID-19 (el 14 de febrero) y celebró muchasreuniones importantes entre los estados miembros de la ASEAN y entre el grupocon sus socios para garantizar una coordinación concertada en la prevención deepidemias y compartir experiencias y apoyo para enfrentar efectivamente lapandemia”, dijo.

El premier pidió una cooperación y solidaridad más estrechas entre los paísesde la ASEAN para luchar contra la enfermedad, subrayando que "si nosunimos, ningún peligro puede dominarnos".

"Creo que los esfuerzos individuales deben reunirse, convirtiéndose en unaacción conjunta de la comunidad de la ASEAN", enfatizó.

Además de controlar la enfermedad, la ASEAN también debe prestar especialatención a minimizar los impactos socioeconómicos causados por la pandemia,dijo Phuc.

Señaló que es necesario poner a las personas en el centro y garantizar laseguridad social en la región, sin dejar a nadie atrás.

En el futuro inmediato, lo que hay que hacer es proporcionar apoyo oportuno agrupos desfavorecidos y paquetes de apoyo financiero y económico para lasempresas para ayudarles a estabilizar su producción y negocios, y mantener las actividadescomerciales, continuó.

A la larga, cada nación miembro de la ASEAN y toda la Comunidad necesitanmejorar su capacidad de recuperación y preparación para futuras conmociones,dijo, y agregó que promover las conexiones y los intereses entrelazados yreducir la brecha de desarrollo entre los miembros serían las soluciones alargo plazo para desafíos similares al COVID-19.

Phuc expresó su creencia de que la ASEAN pronto superará la pandemia que, segúndijo, creará una motivación para que las naciones miembros se fortalezcanjuntas.

Subrayó que la pandemia de COVID-19 ha demostrado que el tema "cohesivo yadaptativo " que Vietnam ha elegido para su año de presidencia de la ASEAN2020 es oportuno y completamente correcto. Los esfuerzos de Vietnam comoPresidente de la ASEAN en el pasado han reflejado ese espíritu y que Vietnamrealmente ha convertido las palabras en acciones específicas.

“Unir las manos para acabar con el COVID-19 es la máxima prioridad de la ASEAN.La forma en que trabajamos juntos para enfrentar la pandemia afirmará el templey la fuerza de la agrupación”, dijo.

Al asumir la presidencia de la ASEAN en este momento tan difícil, Vietnam esprofundamente consciente de su responsabilidad y resolvió estar al lado deotros países miembros para superar la crisis. Inmediatamente después de queestalló la pandemia, Vietnam adoptó medidas rápidas de manera proactiva, lideróy coordinó los esfuerzos conjuntos de la ASEAN, mientras coopera con los sociospara contener y detener la propagación de la enfermedad y mitigar sus impactossocioeconómicos.

El primer ministro mencionó algunas acciones específicas. En primer lugar, seadoptó la Declaración del Presidente de la ASEAN sobre la respuesta colectivadel grupo al COVID-19 de manera oportuna, advirtiendo sobre la amenaza de la pandemiaen una fecha temprana, pidiendo cooperación regional e internacional,enfatizando el espíritu de solidaridad dentro del bloque y comprometiéndose aunir las manos para contener y prevenir la propagación de la enfermedad,garantizando así una vida segura para el público.

En segundo lugar, Vietnam ha impulsado de manera flexible la organización dereuniones de la ASEAN en forma de videoconferencia. La solución ayuda al grupoa mantener la conectividad, una coordinación estrecha e integral y una prontarespuesta al COVID-19. Las reuniones se centraron en tres orientaciones deacción: intercambio de información y experiencias, coordinación de políticas yacciones.

En tercer lugar, como Presidente de la ASEAN, Vietnam ha hecho esfuerzos paramejorar la cooperación con otros países y organizaciones internacionales con elfin de aumentar la eficiencia de la lucha contra la pandemia, coordinó y seunió a muchas reuniones importantes con socios como China, la Unión Europea,Estados Unidos, la Organización Mundial de la Salud y la Cumbre del G20 enlínea para discutir la cooperación para el control temprano de la epidemia.

Tales esfuerzos incansables de Vietnam como Presidente de la ASEAN hanproducido resultados iniciales en la prevención y control de pandemias, dijo elprimer ministro Phuc, y expresó su confianza de que, junto con los países ysocios dentro y fuera de la ASEAN, los esfuerzos de Vietnam contribuirán a obtener  una buena experiencia y lecciones paraque la región, y el mundo pronto acaben con la pandemia./.
VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.