Premier vietnamita: Ciudad Ho Chi Minh debe ser la perla del Extremo Oriente

El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, orientó que autoridades de Ciudad Ho Chi Minh se esfuercen por el progreso integral y a grandes pasos de la urbe en el futuro, de manera que sea “la perla brillante del Extremo Oriente”.
Premier vietnamita: Ciudad Ho Chi Minh debe ser la perla del Extremo Oriente ảnh 1El primer ministro, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)
 

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, orientó que autoridades de Ciudad Ho Chi Minh se esfuercen por el progreso integral y a grandes pasos de la urbe en el futuro, de manera que sea “la perla brillante del Extremo Oriente”. 

Al reunirse ayer con el gobierno municipal, el premier exhortó a “sueños más altos, más lejos” y “determinación política más firme” en la visión a largo plazo para el desarrollo de la mayor urbe sureña, locomotora del crecimiento económico nacional al representar el 22 por ciento del Producto Interno Bruto y el 30 por ciento del ingreso presupuestario de Vietnam, y centro de las actividades de comercio exterior, finanzas – banca, servicios y tecnología del país. 

Tras apreciar los avances alcanzados por Ciudad Ho Chi Minh en lo que va de año, Xuan Phuc señaló que la urbe necesita impulsar la reforma de los procedimientos administrativos, la mejoría del entorno de inversión y el ambiente para los emprendedores de negocios (startup), la reducción de las aglomeraciones del tráfico, y la garantía de la seguridad y el orden social. 

Consideró que las potencialidades de la urbe no sólo son creadas las condiciones naturales y los recursos humanos, sino también son basadas en una economía dinámica, innovadora y creativa, que actúa como locomotora, el ejemplo para otros territorios en el proceso de integración global, y como motor para el desarrollo sostenible y contribuyente a la economía regional y mundial. 

En tal sentido, el primer ministro expresó su deseo de que Ciudad Ho Chi Minh esboce su progreso con una visión más alta y más sostenible, con énfasis en el impulso de la aplicación tecnológica en la administración y la producción. 

La urbe deberá prestar especial atención a la construcción de la economía inteligente y desarrollar de manera integral los valores creativos en cada producto y cada servicio, remarcó. 

Ciudad Ho Chi Minh será construida como una urbe inteligente, capaz de conectarse profundamente con las cadenas de valor regionales e internacionales y competir con sus pares asiáticas, orientó. 

El territorio es responsable de promover su rol como centro de los recursos humanos de calidad e imán de inversiones y startup del país, afirmó. 

Además, propuso que las autoridades municipales creen condiciones favorables para el sector privado, considerándolo como motor del desarrollo económico. 

Tras escuchar propuestas del gobierno local sobre la reforma del sistema administrativo y el mecanismo financiero del sector público, Xuan Phuc dio luz verde para que Ciudad Ho Chi Minh tome la iniciativa en la implementación piloto de nuevas soluciones para los problemas. – VNA 

VNA

Ver más

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.