Premier vietnamita: Ciudad Ho Chi Minh debe ser la perla del Extremo Oriente

El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, orientó que autoridades de Ciudad Ho Chi Minh se esfuercen por el progreso integral y a grandes pasos de la urbe en el futuro, de manera que sea “la perla brillante del Extremo Oriente”.
Premier vietnamita: Ciudad Ho Chi Minh debe ser la perla del Extremo Oriente ảnh 1El primer ministro, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)
 

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, orientó que autoridades de Ciudad Ho Chi Minh se esfuercen por el progreso integral y a grandes pasos de la urbe en el futuro, de manera que sea “la perla brillante del Extremo Oriente”. 

Al reunirse ayer con el gobierno municipal, el premier exhortó a “sueños más altos, más lejos” y “determinación política más firme” en la visión a largo plazo para el desarrollo de la mayor urbe sureña, locomotora del crecimiento económico nacional al representar el 22 por ciento del Producto Interno Bruto y el 30 por ciento del ingreso presupuestario de Vietnam, y centro de las actividades de comercio exterior, finanzas – banca, servicios y tecnología del país. 

Tras apreciar los avances alcanzados por Ciudad Ho Chi Minh en lo que va de año, Xuan Phuc señaló que la urbe necesita impulsar la reforma de los procedimientos administrativos, la mejoría del entorno de inversión y el ambiente para los emprendedores de negocios (startup), la reducción de las aglomeraciones del tráfico, y la garantía de la seguridad y el orden social. 

Consideró que las potencialidades de la urbe no sólo son creadas las condiciones naturales y los recursos humanos, sino también son basadas en una economía dinámica, innovadora y creativa, que actúa como locomotora, el ejemplo para otros territorios en el proceso de integración global, y como motor para el desarrollo sostenible y contribuyente a la economía regional y mundial. 

En tal sentido, el primer ministro expresó su deseo de que Ciudad Ho Chi Minh esboce su progreso con una visión más alta y más sostenible, con énfasis en el impulso de la aplicación tecnológica en la administración y la producción. 

La urbe deberá prestar especial atención a la construcción de la economía inteligente y desarrollar de manera integral los valores creativos en cada producto y cada servicio, remarcó. 

Ciudad Ho Chi Minh será construida como una urbe inteligente, capaz de conectarse profundamente con las cadenas de valor regionales e internacionales y competir con sus pares asiáticas, orientó. 

El territorio es responsable de promover su rol como centro de los recursos humanos de calidad e imán de inversiones y startup del país, afirmó. 

Además, propuso que las autoridades municipales creen condiciones favorables para el sector privado, considerándolo como motor del desarrollo económico. 

Tras escuchar propuestas del gobierno local sobre la reforma del sistema administrativo y el mecanismo financiero del sector público, Xuan Phuc dio luz verde para que Ciudad Ho Chi Minh tome la iniciativa en la implementación piloto de nuevas soluciones para los problemas. – VNA 

VNA

Ver más

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.