Premier vietnamita concluye amplia agenda en Cumbre 26 del APEC

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, regresó a Hanoi, concluyendo así su participación en la Cumbre 26 del Foro de Cooperación Asia- Pacífico (APEC), celebrada en Papúa Nueva Guinea.
Premier vietnamita concluye amplia agenda en Cumbre 26 del APEC ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, regresó a Hanoi,concluyendo así su participación en la Cumbre 26 del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en  Papúa Nueva Guinea.

Durante los dosdías 17 y 18, el jefe de Gobierno cumplió una agenda intensa, que incluyóintercambios con dirigentes de las economías miembros del APEC en reunionescerradas y la asistencia al diálogo entre representantes de los integrantes delbloque y del Fondo Monetario Internacional, de 14 países del Pacífico y del Consejo ConsultivoEmpresarial de la agrupación (ABAC).

Por otro lado,sostuvo también encuentros por separado con sus homólogos y dirigentes dedistintos estados.

En lasreuniones, el dirigente vietnamita llamó a impulsar el libre comercio y la inversióny fomentar el apoyo a la Organización Mundial del Comercio (OMC), la conexióneconómica y el desarrollo sostenible, inclusivo y la economía digital.

Exhortó al APECa empeñarse en crear nuevas fuerzas de impulso para el crecimiento, elcomercio, la inversión, la conexión y el progreso inclusivo, a fin degarantizar que todos los pobladores se favorezcan de los beneficios creados porla globalización y los enlaces económicos en la era digital.

De esa manera,la agrupación puede consolidar su papel como un foro económico regional deprimera categoría, sostuvo.

Por otra parte, abogópor que el APEC reafirme su posición pionera en el respaldo al comerciomultilateral abierto, transparente, inclusivo, equitativo y basado en lasregulaciones y que aprecie el papel de la OMC.

Asimismo,recomendó adoptar una posición proactiva en el impulso de los mecanismos de cooperacióny conexión económica, a saber, la Comunidad económica de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP) y el tratado Asociación Económica Integral Regional(RCEP), con el fin de encaminarse al establecimiento del Área de Libre Comercio Asia-Pacífico (FTAAP).

Xuan Phucpropuso a las economías miembros del APEC a intensificar la coordinación enlabores como la disminución de la brecha de desarrollo entre los integrantes,la estimulación del desarrollo del comercio digital transfronterizo, el establecimientode bases de macrodatos y la elevación de la capacidad administrativa tanto en el sectorprivado como público, así como el fomento de la asistencia mutua en la economíadigital.

En la ocasión,el premier vietnamita informó que la Asamblea Nacional de su país aprobó elCPTPP el 12 pasado, lo que evidencia la determinación de impulsar la renovaciónintegral y proactiva, la integración internacional y el apoyo al libre comercioe inversión.

Sugirió a lacomunidad empresarial a que intensifique el intercambio de experiencias pararespaldar a Hanoi en el desarrollo de la economía digital.

Por su parte, variosmiembros del ABAC aplaudieron la ratificación por parte de Hanoi del CPTPP,hecho que contribuye a incrementar la confianza de los inversores para su colocaciónde capital en Vietnam.

De acuerdo con especialistas, la participaciónde Xuan Phuc en la Cumbre 26 del APEC justamente en el aniversario 20 de laincorporación de Vietnam al bloque coadyuva a elevar la posición del paísindochino en ese foro regional y corrobora la alta responsabilidad de Hanoi en la construcción de una Comunidad económica Asia-Pacífico pacífica, estable y próspera.

Después de dosdías de desarrollo, la gran cita regional concluyó en Puerto Moresby. El primerministro anfitrión, Peter O´Neil, destacó los esfuerzos de las economíasmiembros por estimular el crecimiento económico integral y la integracióninternacional, con el propósito de elevar la calidad de vida de los pobladores.

Resaltó tambiénla atención en disminuir la desigualdad, asegurar la diversidad económica yla colaboración y en cumplir las metas de Bogor antes de 2020, referidas a la reducción de las barreras al comercio y las inversiones y promover el libreflujo de bienes, servicios y capital entre las economías integrantes.- VNA

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.