Premier vietnamita concluye exitosamente visita a Japón

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, arribó hoy a Hanoi tras concluir exitosamente su participación en la Cumbre Conmemorativa del 50º Aniversario de Amistad y Cooperación ASEAN-Japón en Tokio y sus actividades bilaterales en el país del Sol Naciente, en respuesta a la invitación de su homólogo nipón, Kishida Fumio.
Premier vietnamita concluye exitosamente visita a Japón ảnh 1Jefes de delegaciones de los países participantes en la Cumbre Conmemorativa del 50º Aniversario de Amistad y Cooperación ASEAN-Japón. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, arribóhoy a Hanoi tras concluir exitosamente su participación en la CumbreConmemorativa del 50º Aniversario de Amistad y Cooperación ASEAN-Japón en Tokio y susactividades bilaterales en el país del Sol Naciente, en respuesta a lainvitación de su homólogo nipón, Kishida Fumio.

Durante el viaje, efectuado del 15 al 18 del corrientemes, el jefe del Gobierno vietnamita sostuvo más de 40 actividadesmultilaterales y bilaterales.

En particular, además de asistir a actividades yconferencias conmemorativas por el 50º aniversario de las relaciones ASEAN-Japón yla Cumbre de Comunidad de Cero Emisiones de Asia, el dirigente mantuvoreuniones y contacto con líderes de países participantes en el evento, como losprimeros ministros de Laos, Camboya, Brunei, Singapur, Malasia, Tailandia y Filipinas.

En cuanto a las actividades bilaterales con Japón, sereunió con el emperador Naruhito, conversó con su homólogo anfitrión Kishida Fumio, se entrevistó con elpresidente de la Cámara de Representantes, NukagaFukushiro, y el titular Cámara de Consejeros, Otsuji Hidehisa, además deexprimeros ministros y jefes de ministerios, prefecturas, organizacionespolíticas y asociaciones económicas de Japón.
Premier vietnamita concluye exitosamente visita a Japón ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (izquierda), se reúne con su homólogo japonés, Kishida Fumio. (Foto: VNA)
En la ocasión, se firmaron 33 acuerdos de cooperaciónentre los Gobiernos, ministerios, agencias, localidades y empresas de los dospaíses en los sectores de finanzas, desarrollo de infraestructura de parquesindustriales, áreas urbanas y centros comerciales, producción de hidrógenoverde y baterías, energía, finanzas, transformación digital y formación derecursos humanos.

La visita de Minh Chinh a Japón continuó reafirmando elpapel, la responsabilidad y la contribución de Vietnam a la construcción de unacomunidad ASEAN pacífica y próspera y a la profundización de las relacionesASEAN-Japón para la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en laregión y el mundo.

También ayudó a concretar y promover fuertemente laasociación estratégica integral Vietnam-Japón para la paz y la prosperidad enAsia y el mundo, creando más impulso para el futuro desarrollo de los nexosbilaterales./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.