Premier vietnamita concluye visita de trabajo a Alemania

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, pronunció un discurso en una conferencia del G-20 sobre al asunto laboral y el empoderamiento de la mujer en la era digital.
Berlín,(VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, pronunció un discursoen una conferencia del G-20 sobre al asunto laboral y el empoderamiento de lamujer en la era digital.

Premier vietnamita concluye visita de trabajo a Alemania ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc en una reunión del G20 (Fuente: VNA)


Se trata de laúltima actividad del premier vietnamita antes de terminar su este sábado suvisita de trabajo a Alemania, donde asistió a la Cumbre del G-20 en la ciudadHamburgo.

En su discurso,Xuan Phuc adelantó que el desarrollo de recursos humanos en la era digital tambiénconstituye un tema importante incluido en la Agenda del Foro de CooperaciónEconómica de Asia-Pacífico 2017 (APEC) que acoge Vietnam.  

También revelóque el país indochino organizará el Diálogo de alto nivel del APEC sobre lamujer y la economía en septiembre próximo.

Afirmó queVietnam se esfuerza por construir un gobierno constructivo que pone como núcleola reforma de instituciones y el desarrollo de las empresas.

En esta ocasión,pidió al G20 establecer el Foro Global de star-up con el fin de incrementar elintercambio de información y experiencias en el sector.

[Vietnam reitera determinación de impulsar cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible]
  
Durante suestancia en Alemania del 5 al 8 de julio, el primer ministro Nguyen Xuan Phucrealizó 37 actividades, las cuales contribuyeron significativamente al impulsode las relaciones bilaterales y al mismo tiempo demostraron el aporte activo deVietnam en el proceso de integración internacional.

El premier sostuvoencuentros con la canciller anfitriona, Angela Merkel; el presidente,Frank-Walter Steinmeier; la ministra-presidente del estado de RenaniaPalatinado, Malu Dreyer.

En lasconversaciones, ambas partes manifestaron su satisfacción ante el desarroll delos nexos bilaterales. Durante los últimos años, Alemania es el principal sociocomercial de Vietnam en la Unión Europea.

Acordaron organizaronforos empresariales para crear condiciones al intercambio entre las empresas delas dos naciones.

En ocasión de lavisita de Xuan Phuc, los dos países firmaron 36 acuerdos por valor de cuatromil millones de dólares.

En la Cumbre del G20, el primer ministrovietnamita intervino en la sesión sobre el desarrollo sostenible, el cambioclimático y la energía.

Declaró que comoanfitrión del APEC 2017, Vietnam presta atención a los contenidos prioritariosde la agenda de la gran cita regional, tales como el desarrollo sostenible, elenfrentamiento a la transformación del clima y el aprovechamiento sustentablede las energías.

Al margen delevento, Xuan Phuc mantuvo encuentros bilaterales con los líderes de China,Estados Unidos, Australia, Sudcorea, Indonesia, India, Singapur, Canadá,Turquía y Senegal, entre otros, para intercambiar medidas destinadas a promoverlos lazos entre Vietnam y los países miembros del G20. – VNA

source

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.