Premier vietnamita destaca aportes de federación económica japonesa Keidanren a nexos bilaterales

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, resaltó hoy las contribuciones significativas de la Federación Empresarial de Japón (Keidanren) a las fructíferas relaciones bilaterales, especialmente en la implementación de la Iniciativa Conjunta Vietnam-Japón.
Premier vietnamita destaca aportes de federación económica japonesa Keidanren a nexos bilaterales ảnh 1Una foto del primer ministro Nguyen Xuan Phuc (tercero desde la derecha) y delegación de Keidanren (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)– El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, resaltó hoy lascontribuciones significativas de la Federación Empresarial de Japón (Keidanren)a las fructíferas relaciones bilaterales, especialmente en la implementación dela Iniciativa Conjunta Vietnam-Japón.

Al recibir aquía los copresidentes del Comité Económico Japón-Vietnam, dependiente deKeidanren, Kuniharu Nakamura y Hideo Ichikawa, Xuan Phuc destacó que los nexosbilaterales se desarrollan de una manera más práctica y efectiva sobre la basede la asociación estratégica extensiva.

Japón es actualmenteel segundo mayor patrocinador de asistencia oficial para el desarrollo (AOD) deVietnam y el segundo mayor inversionista extranjero, mientras que también ocupael tercer lugar entre los países emisores de turistas a Vietnam, sostuvo.

Al elogiar elpapel y la coordinación de Tokio con Hanoi para acelerar la firma del AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas eninglés), el Primer señaló que Vietnam adoptará ese pacto a fines de esteaño y espera acompañar a Japón en la consolidación del tratado.

Vietnam siempreconsidera al país del Sol Naciente como uno de sus principales socios, destacóy deseó que ambas partes refuercen la cooperación en diversos sectores enbeneficios mutuos, y por la paz y la prosperidad regionales yglobales.

El gobierno yel pueblo vietnamita creen que las empresas japonesas preservarán su prestigioy invertirán a largo plazo y de forma sostenible en el país indochino, recalcó,tras reiterar que el Gabinete de Hanoi creará condiciones favorables para lasfirmas niponas.

Tambiénmanifestó la aspiración de recibir el apoyo de la parte japonesa en el procesode desarrollo socioeconómico nacional, especialmente en los sectores de maquinariaagrícola, petróleo y gas, ingeniería automotriz, energía, procesamiento ymanufactura, y desarrollo de infraestructura.

Además de lacolaboración económica y comercial, Vietnam quiere mejorar los intercambiosculturales y pueblo a pueblo con Japón, dijo, y añadió que Hanoi respalda lasactividades de Tokio en el marco de programas de colaboración con los países dela subregión del Mekong.

El Premierpropuso que los dos copresidentes y los miembros de la delegación de Keidanrenintensifiquen su implementación de la Iniciativa Conjunta Vietnam-Japón paramantener mecanismos de diálogo de políticas entre las agencias gubernamentalesvietnamitas y las empresas japonesas.

Al expresar susatisfacción ante la creciente Asociación Estratégica Extensiva Vietnam - Japón, Kuniharu Nakamura dijo que las visitas de alto nivel han consolidado laamistad y la cooperación integral entre los dos países.

Precisó que Vietnam es un mercado atractivo para las empresas japonesas debido a su granpoblación, entorno sociopolítico estable y papel como puerta de entrada aJapón para acceder al mercado de la ASEAN.

El año pasado,Vietnam dio la bienvenida a la mayor cantidad de inversión japonesa, con nuevemil 100 millones de dólares en capital inyectado por más de mil 700 empresas,indicó, y prometió aumentar las inversiones en infraestructura y recursoshumanos.

Para el futuro,Keidanren extenderá su concesión de becas para estudiantes vietnamitas,subrayó.

Mientras tanto,Hideo Ichikawa dijo que Keidanren también quiere ayudar a Vietnam a mejorar suclima de negocios mediante la implementación de la Iniciativa ConjuntaVietnam-Japón, que ahora se encuentra en su séptima fase.

Tras ponerénfasis en la importancia del desarrollo de la infraestructura en el control dela deuda pública, sugirió que el gobierno vietnamita elija proyectos racionalesde acuerdo con el modelo de asociación público-privada (PPP), y agregó que las firmasniponas están dispuestas a unirse a tales proyectos en Vietnam.

La FederaciónEmpresarial de Japón (Keidanren) es la organización económica más grande deJapón con mil 340 empresas, 109 asociaciones industriales y 49 organizacioneseconómicas regionales. -VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.