Premier vietnamita destaca aportes de federación económica japonesa Keidanren a nexos bilaterales

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, resaltó hoy las contribuciones significativas de la Federación Empresarial de Japón (Keidanren) a las fructíferas relaciones bilaterales, especialmente en la implementación de la Iniciativa Conjunta Vietnam-Japón.
Premier vietnamita destaca aportes de federación económica japonesa Keidanren a nexos bilaterales ảnh 1Una foto del primer ministro Nguyen Xuan Phuc (tercero desde la derecha) y delegación de Keidanren (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)– El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, resaltó hoy lascontribuciones significativas de la Federación Empresarial de Japón (Keidanren)a las fructíferas relaciones bilaterales, especialmente en la implementación dela Iniciativa Conjunta Vietnam-Japón.

Al recibir aquía los copresidentes del Comité Económico Japón-Vietnam, dependiente deKeidanren, Kuniharu Nakamura y Hideo Ichikawa, Xuan Phuc destacó que los nexosbilaterales se desarrollan de una manera más práctica y efectiva sobre la basede la asociación estratégica extensiva.

Japón es actualmenteel segundo mayor patrocinador de asistencia oficial para el desarrollo (AOD) deVietnam y el segundo mayor inversionista extranjero, mientras que también ocupael tercer lugar entre los países emisores de turistas a Vietnam, sostuvo.

Al elogiar elpapel y la coordinación de Tokio con Hanoi para acelerar la firma del AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas eninglés), el Primer señaló que Vietnam adoptará ese pacto a fines de esteaño y espera acompañar a Japón en la consolidación del tratado.

Vietnam siempreconsidera al país del Sol Naciente como uno de sus principales socios, destacóy deseó que ambas partes refuercen la cooperación en diversos sectores enbeneficios mutuos, y por la paz y la prosperidad regionales yglobales.

El gobierno yel pueblo vietnamita creen que las empresas japonesas preservarán su prestigioy invertirán a largo plazo y de forma sostenible en el país indochino, recalcó,tras reiterar que el Gabinete de Hanoi creará condiciones favorables para lasfirmas niponas.

Tambiénmanifestó la aspiración de recibir el apoyo de la parte japonesa en el procesode desarrollo socioeconómico nacional, especialmente en los sectores de maquinariaagrícola, petróleo y gas, ingeniería automotriz, energía, procesamiento ymanufactura, y desarrollo de infraestructura.

Además de lacolaboración económica y comercial, Vietnam quiere mejorar los intercambiosculturales y pueblo a pueblo con Japón, dijo, y añadió que Hanoi respalda lasactividades de Tokio en el marco de programas de colaboración con los países dela subregión del Mekong.

El Premierpropuso que los dos copresidentes y los miembros de la delegación de Keidanrenintensifiquen su implementación de la Iniciativa Conjunta Vietnam-Japón paramantener mecanismos de diálogo de políticas entre las agencias gubernamentalesvietnamitas y las empresas japonesas.

Al expresar susatisfacción ante la creciente Asociación Estratégica Extensiva Vietnam - Japón, Kuniharu Nakamura dijo que las visitas de alto nivel han consolidado laamistad y la cooperación integral entre los dos países.

Precisó que Vietnam es un mercado atractivo para las empresas japonesas debido a su granpoblación, entorno sociopolítico estable y papel como puerta de entrada aJapón para acceder al mercado de la ASEAN.

El año pasado,Vietnam dio la bienvenida a la mayor cantidad de inversión japonesa, con nuevemil 100 millones de dólares en capital inyectado por más de mil 700 empresas,indicó, y prometió aumentar las inversiones en infraestructura y recursoshumanos.

Para el futuro,Keidanren extenderá su concesión de becas para estudiantes vietnamitas,subrayó.

Mientras tanto,Hideo Ichikawa dijo que Keidanren también quiere ayudar a Vietnam a mejorar suclima de negocios mediante la implementación de la Iniciativa ConjuntaVietnam-Japón, que ahora se encuentra en su séptima fase.

Tras ponerénfasis en la importancia del desarrollo de la infraestructura en el control dela deuda pública, sugirió que el gobierno vietnamita elija proyectos racionalesde acuerdo con el modelo de asociación público-privada (PPP), y agregó que las firmasniponas están dispuestas a unirse a tales proyectos en Vietnam.

La FederaciónEmpresarial de Japón (Keidanren) es la organización económica más grande deJapón con mil 340 empresas, 109 asociaciones industriales y 49 organizacioneseconómicas regionales. -VNA
source

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.