Premier vietnamita dialoga con su homólogo de Liechtenstein

En el marco del 55 Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy un encuentro de trabajo con su homólogo de Liechtenstein, Daniel Risch.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo un encuentro de trabajo con su homólogo de Liechtenstein, Daniel Risch. (Fuente: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo un encuentro de trabajo con su homólogo de Liechtenstein, Daniel Risch. (Fuente: VNA)

Davos, Suiza (VNA) En el marco del 55 Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy un encuentro de trabajo con su homólogo de Liechtenstein, Daniel Risch.

Al intervenir en la reunión, Pham Minh Chinh declaró que Vietnam concede importancia al desarrollo de las relaciones con Liechtenstein y desea promover la cooperación bilateral en todos los campos, especialmente la economía.

El dirigente subrayó que las economías de ambas naciones tienen muchas fortalezas que pueden complementarse y apoyarse mutuamente.

Con el fin de avanzarse en la colaboración económica y comercial, recomendó que las dos partes continúen perfeccionando la base legal para la cooperación entre las partes y busquen nuevas direcciones potenciales de cooperación.

Vietnam espera concluir pronto las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio (TLC) con el bloque EFTA (que incluye a Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein) y sobre esa base, las dos partes continuarán negociando y firmando un tratado de protección de inversiones, compartió.

A la vez, Daniel Risch expresó su confianza en que dicho TLC complete sus negociaciones en 2025, así como las partes avanzarán hacia la negociación de un acuerdo para evitar la doble imposición.

El premier también dijo que los dos países tienen muchas similitudes para mejorar la cooperación, al señalar que el proceso de industrialización ha promovido fuertemente el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y la producción industrial representa alrededor del 40% del Producto Interno Bruto (PIB) de cada país.

Muchas empresas de Liechtenstein se interesan en el mercado vietnamita, dijo, tras afirmar que con la determinación de las partes, se resolverían las diferencias en las negociaciones de ese TLC./.

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.