Premier vietnamita exige institucionalizar compromisos de integración internacional

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó al Ministerio de Industria y Comercio acelerar la institucionalización de las leyes, especialmente los compromisos de integración en la economía internacional, para aprovechar al máximo los beneficios brindados por las nuevas políticas.

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó al Ministerio de Industria y Comercio acelerar la institucionalización de las leyes, especialmente los compromisos de integración en la economía internacional, para aprovechar al máximo los beneficios brindados por las nuevas políticas. 

Premier vietnamita exige institucionalizar compromisos de integración internacional ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc entrega la Orden Ho Chi Minh a la cartera (Fuente: VNA)

Al intervenir en el acto conmemorativo por el aniversario 65 del Día Tradicional de la cartera (14 de mayo), efectuado ayer en Hanoi, el jefe de Gobierno se pronunció al respecto después de entregar la Orden de Ho Chi Minh al ministerio para honrar a sus contribuciones al desarrollo nacional. 

Por otro lado, llamó a reajustar los documentos legales y las políticas del sector para favorecer las operaciones de las empresas y mejorar el entorno de inversión y de negocio. 

Abogó además por impulsar las reformas administrativas y la lucha contra la corrupción en el campo. 

Enfatizó en la necesidad de prestar atención a garantizar el cumplimiento del plan de acción estratégico para las exportaciones en el decenio 2001- 2020, establecer una planificación integral para el progreso del mercado nacional hasta 2025, fomentar el combate contra el tráfico y la venta de los productos falsificados y asegurar los intereses legítimos de las entidades exportadoras nacionales ante las barreras comerciales. 

Por otro lado, exigió dedicar empeño en desplegar las resoluciones del gobierno sobre el plan de avance socioeconómico nacional, las previsiones presupuestarias de 2016, el mejoramiento del ambiente de negocios y la elevación de la competitividad nacional. 

Sin embargo, señaló algunas deficiencias por superar, tales como la ineficacia de varios proyectos de inversión, la limitada competitividad de las mercancías domésticas y calidad del contingente laboral, entre otras. 

Durante la cita, el titular de la cartera vietnamita, Tran Tuan Anh, hizo un breve recuento de la tradición gloriosa del sector durante los últimos 65 años y destacó varios logros, entre los que citó el establecimiento de varios sectores industriales que satisfacen las demandas domésticas, cuentan con una elevada competitividad y forman parte de las cadenas de valor mundial. 

Respecto a los asuntos comerciales, resaltó que el valor de las exportaciones de Vietnam incrementó cien veces de tres mil millones de dólares en 1986 a 327 mil millones de dólares en 2015. 

El país indochino cuenta además con cinco mil oficinas representativas y 50 sucursales de corporaciones extranjeras que operan en el segmento de supermercados, distribución de productos e industria auxiliar, agregó. 

Ante las demandas del nuevo escenario, el ministerio realiza de manera activa estudios necesarios a fin de proponer al Partido Comunista y al Estado diferentes políticas y orientaciones para la integración internacional. 

Participa además en numerosas organizaciones mundiales y negociaciones para la firma de distintos acuerdos de libre comercio.- VNA 

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.