Premier vietnamita exige institucionalizar compromisos de integración internacional

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó al Ministerio de Industria y Comercio acelerar la institucionalización de las leyes, especialmente los compromisos de integración en la economía internacional, para aprovechar al máximo los beneficios brindados por las nuevas políticas.

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó al Ministerio de Industria y Comercio acelerar la institucionalización de las leyes, especialmente los compromisos de integración en la economía internacional, para aprovechar al máximo los beneficios brindados por las nuevas políticas. 

Premier vietnamita exige institucionalizar compromisos de integración internacional ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc entrega la Orden Ho Chi Minh a la cartera (Fuente: VNA)

Al intervenir en el acto conmemorativo por el aniversario 65 del Día Tradicional de la cartera (14 de mayo), efectuado ayer en Hanoi, el jefe de Gobierno se pronunció al respecto después de entregar la Orden de Ho Chi Minh al ministerio para honrar a sus contribuciones al desarrollo nacional. 

Por otro lado, llamó a reajustar los documentos legales y las políticas del sector para favorecer las operaciones de las empresas y mejorar el entorno de inversión y de negocio. 

Abogó además por impulsar las reformas administrativas y la lucha contra la corrupción en el campo. 

Enfatizó en la necesidad de prestar atención a garantizar el cumplimiento del plan de acción estratégico para las exportaciones en el decenio 2001- 2020, establecer una planificación integral para el progreso del mercado nacional hasta 2025, fomentar el combate contra el tráfico y la venta de los productos falsificados y asegurar los intereses legítimos de las entidades exportadoras nacionales ante las barreras comerciales. 

Por otro lado, exigió dedicar empeño en desplegar las resoluciones del gobierno sobre el plan de avance socioeconómico nacional, las previsiones presupuestarias de 2016, el mejoramiento del ambiente de negocios y la elevación de la competitividad nacional. 

Sin embargo, señaló algunas deficiencias por superar, tales como la ineficacia de varios proyectos de inversión, la limitada competitividad de las mercancías domésticas y calidad del contingente laboral, entre otras. 

Durante la cita, el titular de la cartera vietnamita, Tran Tuan Anh, hizo un breve recuento de la tradición gloriosa del sector durante los últimos 65 años y destacó varios logros, entre los que citó el establecimiento de varios sectores industriales que satisfacen las demandas domésticas, cuentan con una elevada competitividad y forman parte de las cadenas de valor mundial. 

Respecto a los asuntos comerciales, resaltó que el valor de las exportaciones de Vietnam incrementó cien veces de tres mil millones de dólares en 1986 a 327 mil millones de dólares en 2015. 

El país indochino cuenta además con cinco mil oficinas representativas y 50 sucursales de corporaciones extranjeras que operan en el segmento de supermercados, distribución de productos e industria auxiliar, agregó. 

Ante las demandas del nuevo escenario, el ministerio realiza de manera activa estudios necesarios a fin de proponer al Partido Comunista y al Estado diferentes políticas y orientaciones para la integración internacional. 

Participa además en numerosas organizaciones mundiales y negociaciones para la firma de distintos acuerdos de libre comercio.- VNA 

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.