Premier vietnamita exige institucionalizar compromisos de integración internacional

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó al Ministerio de Industria y Comercio acelerar la institucionalización de las leyes, especialmente los compromisos de integración en la economía internacional, para aprovechar al máximo los beneficios brindados por las nuevas políticas.

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó al Ministerio de Industria y Comercio acelerar la institucionalización de las leyes, especialmente los compromisos de integración en la economía internacional, para aprovechar al máximo los beneficios brindados por las nuevas políticas. 

Premier vietnamita exige institucionalizar compromisos de integración internacional ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc entrega la Orden Ho Chi Minh a la cartera (Fuente: VNA)

Al intervenir en el acto conmemorativo por el aniversario 65 del Día Tradicional de la cartera (14 de mayo), efectuado ayer en Hanoi, el jefe de Gobierno se pronunció al respecto después de entregar la Orden de Ho Chi Minh al ministerio para honrar a sus contribuciones al desarrollo nacional. 

Por otro lado, llamó a reajustar los documentos legales y las políticas del sector para favorecer las operaciones de las empresas y mejorar el entorno de inversión y de negocio. 

Abogó además por impulsar las reformas administrativas y la lucha contra la corrupción en el campo. 

Enfatizó en la necesidad de prestar atención a garantizar el cumplimiento del plan de acción estratégico para las exportaciones en el decenio 2001- 2020, establecer una planificación integral para el progreso del mercado nacional hasta 2025, fomentar el combate contra el tráfico y la venta de los productos falsificados y asegurar los intereses legítimos de las entidades exportadoras nacionales ante las barreras comerciales. 

Por otro lado, exigió dedicar empeño en desplegar las resoluciones del gobierno sobre el plan de avance socioeconómico nacional, las previsiones presupuestarias de 2016, el mejoramiento del ambiente de negocios y la elevación de la competitividad nacional. 

Sin embargo, señaló algunas deficiencias por superar, tales como la ineficacia de varios proyectos de inversión, la limitada competitividad de las mercancías domésticas y calidad del contingente laboral, entre otras. 

Durante la cita, el titular de la cartera vietnamita, Tran Tuan Anh, hizo un breve recuento de la tradición gloriosa del sector durante los últimos 65 años y destacó varios logros, entre los que citó el establecimiento de varios sectores industriales que satisfacen las demandas domésticas, cuentan con una elevada competitividad y forman parte de las cadenas de valor mundial. 

Respecto a los asuntos comerciales, resaltó que el valor de las exportaciones de Vietnam incrementó cien veces de tres mil millones de dólares en 1986 a 327 mil millones de dólares en 2015. 

El país indochino cuenta además con cinco mil oficinas representativas y 50 sucursales de corporaciones extranjeras que operan en el segmento de supermercados, distribución de productos e industria auxiliar, agregó. 

Ante las demandas del nuevo escenario, el ministerio realiza de manera activa estudios necesarios a fin de proponer al Partido Comunista y al Estado diferentes políticas y orientaciones para la integración internacional. 

Participa además en numerosas organizaciones mundiales y negociaciones para la firma de distintos acuerdos de libre comercio.- VNA 

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.