Premier vietnamita insta a fortalecer relaciones con países de Asia Oriental

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne hoy con embajadores y encargados de negocios de países participantes que asistirán a la XVI Cumbre de Asia Oriental (EAS) en Hanoi de forma virtual.
Premier vietnamita insta a fortalecer relaciones con países de Asia Oriental ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne hoy con embajadores y encargados de negocios de países participantes que asistirán a la XVI Cumbre de Asia Oriental (EAS) en Hanoi de forma virtual. 

En la cita, el dirigente vietnamita propuso a los diplomáticos de naciones integrantes de EAS acreditados aquí continuar desempeñando su papel como un puente de conexión para promover la cooperación entre su país y Asia Oriental, además de ayudar a Vietnam a lograr sus objetivos de convertirse en una nación en vías desarrollo con industria moderna e ingreso mediano alto para 2030.

Agregó que hasta 2045 Vietnam aspira a ser un país desarrollado de ingreso alto, en contribución activamente a la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región y el mundo. 

Entretanto, agradeció el apoyo de los mencionados países a Vietnam en la lucha contra el COVID-19, tras elogiar los logros de la nación indochina en el control efectivo de la pandemia, así como en la recuperación socioeconómica 

Asimismo, enfatizó la prioridad de Vietnam de garantizar la seguridad de los pobladores en la etapa pospandémica, a la par de promover el desarrollo económico y ofrecer la máxima asistencia a las empresas, en pos de restaurar pronto las cadenas de producción en el país.

Reafirmó además la postura firme de Vietnam de seguir su política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación de las relaciones con otros países, y ser un amigo, un socio confiable y un miembro activo y responsable de la comunidad internacional.

A su vez, Pengiran Sahari Pengiran Salleh, embajador de Bandar Seri Begawan en Hanoi y representante del país presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y de la EAS en 2021, expresó la gratitud a Vietnam y otros países por sus apoyos a Brunei en el desempeño de esos importantes cargos. 

Igualmente, afirmó la disposición de seguir coordinando con las misiones diplomáticas de los países miembros del mecanismo acreditadas en Hanoi para acompañar a los esfuerzos de Vietnam por hacer frente a la pandemia, recuperarse de manera sostenible y realizar contribuciones prácticas a la paz, la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad en la región, de conformidad con los objetivos de la Cumbre./.

VNA

Ver más

80 años de la Victoria sobre el Fascismo: La epopeya más brillante de la historia humana en el siglo XX

80 años de la Victoria sobre el Fascismo: La epopeya más brillante de la historia humana en el siglo XX

El 30 de abril de 1945, el Ejército Rojo soviético colocó la bandera de la victoria en el techo del Reichstag en Berlín. A la medianoche del 8 de mayo (madrugada del 9 de mayo, hora de Moscú), un representante de Alemania nazi firmó la rendición incondicional ante las fuerzas aliadas, marcando la victoria sobre el nazismo y el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Posteriormente, el 2 de septiembre de 1945, Japón también se rindió, poniendo fin oficialmente a la Segunda Guerra Mundial. Aunque han pasado 80 años, la humanidad sigue recordando esta victoria heroica y el sacrificio de los pueblos, destacando el papel crucial y decisivo del ejército y el pueblo soviético en la liberación de la humanidad del desastre fascista y en la consecución de la paz para los pueblos del mundo.

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.