Premier vietnamita insta a una mayor colaboración entre países del Mekong

El premier de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó a fortalecer la cooperación en la conservación, gestión y uso eficaz y sostenible de los recursos hídricos del Mekong, convirtiéndolo en un sector prioritario de colaboración entre los seis países a lo largo de ese río.
Phnom Penh (VNA) - El premier de Vietnam, NguyenXuan Phuc, exhortó a fortalecer la cooperación en la conservación, gestión y usoeficaz y sostenible de los recursos hídricos del Mekong, convirtiéndolo en un sectorprioritario de colaboración entre los seis países a lo largo de ese río.
Premier vietnamita insta a una mayor colaboración entre países del Mekong ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, junto con otros líderes de otros países a lo largo del Mekong en la MLC 2 (Fuente: VNA)


Al intervenir en la segunda Cumbre de CooperaciónMekong-Lancang (MLC), efectuada este miércoles en Phnom Penh, Xuan Phuc reiteróque las naciones concernientes deben priorizar la intensificación del intercambio deinformación y datos hidrometrológicos, la coordinación en la adaptación asequías e inundaciones y el estudio del establecimiento de un mecanismo de operaciónde embalses que se ubican en las corrientes del Mekong.

Asimismo, se necesitan desarrollar sistemas deinfraestructura y conectividad, capacitar a recursos humanos, fomentar lacooperación en la investigación y la transferencia de tecnologías en la agricultura,especialmente la orgánica, agregó.

Durante la cita magna, los líderes de los seis países en la zona reafirmaron el objetivo de construir una región de la paz, estabilidad, progresosustentable y prosperidad, y destacaron la importancia de reducir la brecha dedesarrollo entre esas naciones y de aumentar la coordinación con otrosmecanismos como la Subregión del Mekong ampliada y la Comisión del Mekong.

Aprobaron la Declaración de Phnom Penh y el Plan deacción de MLC para el período 2018-2022, en los cuales trazan orientaciones ymedidas de cooperación en tres pilares que son seguridad-política, economía ydesarrollo sostenible, asuntos socioculturales e intercambio popular.

Saludaron la lista de 214 proyectos propuestos por lospaíses integrantes y acordaron ampliar de manera gradual la cooperación en grandesproyectos en la región, con el financiamiento del Fondo especial MLC y de otrasasistencias internacionales.

Con posterioridad, los líderes asistieron a una rueda deprensa conjunta sobre los resultados de la Cumbre y a una exposiciónfotográfica sobre los logros de Mekong-Lancang.

Al margen del evento, el primer vietnamita sostuvoencuentros separados con sus homólogos de Camboya, Hun Sen; de Laos, ThonglounSisoulith; de China, Li Keqiang, y de Tailandia, Prayut Chan-ocha, en loscuales intercambiaron medidas para fortalecer la cooperación.

La Cumbre de Cooperación Mekong-Lancang es un mecanismo subregionalestablecido conjuntamente en 2016 por seis países a lo largo del río Mekong,que son Camboya, China, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam. – VNA
source

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.