Premier vietnamita interviene en foro de contrapartes de desarrollo

El primer ministro Nguyen Tan Dung ratificó hoy durante el Foro de Contrapartes de Desarrollo del país (VDFF) la determinación de Vietnam de superar los desafíos en su progreso.
Premier vietnamita interviene en foro de contrapartes de desarrollo ảnh 1El primer ministro Nguyen Tan Dung (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El primer ministro Nguyen Tan Dung ratificó hoy durante el Foro de Contrapartes de Desarrollo del país (VDPF) la determinación de Vietnam de superar los desafíos en su progreso.

Al intervenir en la inauguración del evento en Hanoi, el jefe de gobierno aclaró que Vietnam proyecta alcanzar en el periodo 2016 – 2020 un desarrollo más sostenible y vigoroso en comparación con anterior quinquenio, incluida la meta de obtener el ritmo de crecimiento económico de 6,5 a siete por ciento.

Acompañan al objetivo económico los deberes de promover la cultura, garantizar el avance y la igualdad y el bienestar sociales y mejorar la capacidad de responder al cambio climático, afirmó.

Para cumplir estas metas, Vietnam persistirá en el perfeccionamiento del estatuto de la economía de mercado y del Estado socialista de derecho, y a la vez impulsará la educación de calidad para satisfacer de la demanda de desarrollo socioeconómico e integración global e intensificará la aplicación científica – tecnológica, aseveró.

En el próximo lustro, el país priorizará la estabilización macroeconómica vinculada con la reestructuración de inversiones públicas y empresas estatales; la mejoría de la capacidad administrativa, la competencia leal y efectiva en la economía de mercado; la reforma del sistema bancario y la renovación del sector agrícola, especificó.

El gobierno también adoptará concretos pasos para aumentar la productividad laboral, controlar el déficit presupuestario y las deudas públicas bajo el límite permitido, añadió.

Describiendo el cumplimiento cabal y efectivo de las regulaciones de la economía de mercado como factor fundamental para movilizar los recursos nacionales y extranjeros, Tan Dung aseguró que Vietnam estimulará la expansión del sector privado bajo la forma de empresas medianas y pequeñas.

Nadie más que el pueblo vietnamita decide si la causa de desarrollo socioeconómico del país resulta éxito o fracaso, aclaró.

Por otro lado, como miembro activo en la elaboración de los 17 objetivos de progreso sostenible post 2015 de las Naciones Unidas, Vietnam hará lo máximo para materializar estas metas introduciéndolas en concretos programas, prometió.

El gobierno vietnamita se compromete a garantizar todas las condiciones favorables para actividades de las organizaciones internacionales, inversores extranjeros y ciudadanos foráneos residentes en el territorio, declaró.

Hanoi, además, ratifica la constante política exterior por la paz, la amistad, la cooperación y el desarrollo mutuamente beneficiosos para las naciones y aspira ser amigo y socio confiable de los países y territorios, reiteró.

En la ocasión, Tan Dung también manifestó el deseo de Vietnam de recibir la asistencia continua de las contrapartes.

Bajo el tema “Hacia la competencia y el crecimiento integrales y sostenibles”, VDPF tiene lugar en el contexto de que Vietnam se enfrasca en finalizar las tareas de desarrollo socioeconómico de 2011 – 2015 y los preparativos para el XII Congreso Nacional del Partido Comunista, donde se adoptarán las orientaciones más importantes para el progreso nacional en el próximo quinquenio.

Durante el foro, la directora del Banco Mundial en Vietnam, Victoria Kwakwa, destacó que el ritmo de crecimiento anual del país alcanzó seis por ciento, mientras el promedio de otras economías en la regional fue de 5,6 por ciento.

El Producto Interno Bruto (PIB) se duplicó en este periodo, a 200 mil millones de dólares actualmente, el PIB per cápita aumentó en 4,8 por ciento, a dos mil 200 dólares y además, la tasa de pobreza redujo de 20,7 por ciento en 2010 a 11,3 por ciento en 2014, enfatizó.

La Constitución de 2013 y las nuevas leyes contribuyeron a perfeccionar el marco legal que sustenta el avance de la economía de mercado, observó.

Según la directora, cuatro mayores desafíos para Vietnam en el próximo periodo son mejorar la productividad laboral, proteger el medioambiente frente a los impactos del crecimiento económico, reducir la pobreza y garantizar el bienestar social y aumentar la capacidad y la responsabilidad de comparecer ante el público del gobierno.

También se refirió a la escasez del financiamiento para los programas de desarrollo en el futuro, cuando las ayudas preferenciales se disminuyan.

Representantes de países y organizaciones internacionales en el foro ofrecieron propuestas sobre la reforma institucional, la reestructuración de empresas estatales, el perfeccionamiento del entorno inversionista y la lucha anticorrupción – las cuales fueron aplaudidas por el gobierno vietnamita. – VNA

VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).