Premier vietnamita interviene en Foro Empresarial con Nueva Zelanda

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc asistió hoy al Foro Empresarial bilateral con Nueva Zelanda, efectuado en la ciudad de Auckland del país oceánico.
Premier vietnamita interviene en Foro Empresarial con Nueva Zelanda ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, interviene en el Foro (Fuente: VNA)
 

Wellington,(VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc asistió hoy al ForoEmpresarial bilateral con Nueva Zelanda, efectuado en la ciudad de Auckland delpaís oceánico.

Al hablar en la cita, elpremier vietnamita remarcó que el establecimiento y mantenimiento de lacooperación bilateral durante los últimos 43 años corresponden a los interesesde ambas partes, por el beneficio y desarrollo común.

Xuan Phuc destacó elmejoramiento significativo del entorno de negocios del país indochino, lo quese refleja en parte, dijo, a través de las evaluaciones del Banco Mundial.

Citó como ejemplos datospublicados en febrero pasado por la Organización japonesa de Comercio Exterior(JETRO). Según ese estudio, el 70 por ciento de las empresas niponas que operanen Vietnam planean ampliar sus negocios y más del 62 por ciento confirman susganancias.

El jefe del Gobiernovietnamita se refirió, además, a los indicadores relativos al entorno de inversiónde Vietnam registrados a finales del cuarto trimestre de 2017.

Preció que más del 62por ciento de las empresas experimentan progreso en sus operaciones y el 86 porciento, pretenden incrementar la dimensión de los negocios.

Xuan Phuc subrayó que segúnel Índice de Gestores de Compra (PMI, en inglés), clasificado por Nikketi,Vietnam logró 53,5 puntos, el mayor en la lista de los países de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Adelantó que elcrecimiento económico en el primer trimestre de 2018 prevé situarse en 7,41 porciento, una cifra sin precedentes.

El dirigente reafirmó elcompromiso del gobierno de su país de seguir mejorando el entorno de inversión paraatraer más capital tanto nacional como extranjero y garantizar los intereses delos inversionistas.

Manifestó la convicciónde que se suscriban numerosos contratos después del foro, lo que contribuirá,destacó, a impulsar las relaciones integrales Hanoi- Wellington.

Enfatizó que Vietnam daacceso no solo a un mercado de casi 100 millones de consumidores, sino tambiénal de la ASEAN de 600 millones de habitantes y al de China.

Xuan Phuc abogó por quelos empresarios neozelandeses intercambien sobre las oportunidades para la cooperaciónen el nuevo contexto, marcado por la reciente rúbrica del Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés), delcual Vietnam y Nueva Zelanda son partes.

El premier vietnamitapropuso fortalecer la cooperación en los sectores prioritarios como educación yen otros potenciales, en especial, agricultura orgánica e inteligente e infraestructura.

Durante la cita, elvisitante aclaró diferentes dudas de la comunidad empresarial neozelandesa  acerca de las políticas destinadas a mejorarel entorno de negocios y atracción de inversiones para el desarrollo de lainfraestructura.

A su vez, el ministroanfitrión de Agricultura, Bioseguridad, Seguridad Alimentaria y ComunidadesRurales Damien O´Connor, reafirmó el compromiso de su nación de resolver losproblemas propuestos por las empresas.

Expresó la esperanza deprofundizar aún más los vínculos comerciales binacionales.

En la ocasión, el primerministro del país indochino presenció un acto de firma de acuerdos de cooperaciónen agricultura y educación entre la Cámara de Industria y Comercio de Vietnam yel Consejo de Negocios de Nueva Zelanda.- VNA

Premier vietnamita interviene en Foro Empresarial con Nueva Zelanda ảnh 2Nhập mô tả cho ảnh


source

Ver más

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.