Premier vietnamita llama a inversiones tailandesas en reestructuración de empresas estatales

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, afirmó hoy que los inversores tailandeses podrán ser accionistas estratégicos en grandes corporaciones estatales del país indochino.
Bangkok(VNA) – El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, afirmó hoy que losinversores tailandeses podrán ser accionistas estratégicos en grandescorporaciones estatales del país indochino.
Premier vietnamita llama a inversiones tailandesas en reestructuración de empresas estatales ảnh 1El premier Xuan Phuc interviene en el Foro de cooperación económica Vietnam-Tailandia (Fuente: VNA)

Como parte de suvisita oficial a Tailandia, el premier asistió al Foro de cooperación económicabinacional, durante el cual informó que Vietnam acelera las actividades deadquisición y fusión en paralelo con la conversión en sociedades anónimas degrandes empresas estatales en sectores como transporte, infraestructuras,alimentación, agricultura, telecomunicaciones, comercio, servicios, turismo yconstrucción.

“Ustedes podránser accionistas estratégicos en grandes grupos y corporaciones estatales,”aseguró. 

El premierpresentó a representantes de más de 500 compañías presentes en el evento laspotencialidades de Vietnam, una economía en estable crecimiento que cuenta con23 mil proyectos de inversión extranjera valorados en 325 mil millones dedólares.

La poblaciónabundante y joven, el dinamismo de Vietnam como miembro de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la participación del país en 12tratados de libre comercio, así como en negociaciones de otros cuatro similaresacuerdos, figuran entre los atractivos del mercado vietnamita para losinversores foráneos, según Xuan Phuc. 

Ratificó que elgobierno vietnamita está decidido a reformar el marco legal, estimulando laasociación público-privada en los proyectos infraestructurales; e incentivarlos modelos de emprendimiento (startup), facilitando la participación deinversores extranjeros en esas compañías innovadoras y potenciales. 

“El gobierno deVietnam considera al éxito de los inversores extranjeros como su propio éxito.Nuestras políticas son estables y no retroactivas, y pretenden alcanzar elnivel de las de los países más avanzados de la ASEAN, así como de laOrganización de Cooperación y Desarrollo Económicos,” afirmó a losempresarios. 

También secomprometió a continuar mejorando las bases infraestructurales, recursoshumanos y el entorno de inversión, para alcanzar un desarrollo sostenible. 

Reveló quedurante su encuentro con el primer ministro tailandés, Prayuth Chan-ocha, ambaspartes deliberaron la posibilidad de organizar periódicas reuniones conjuntasde los dos gabinetes, para resolver los problemas que obstaculicen lacooperación económica. 

En la ocasión,empresas de las dos naciones intercambiaron acuerdos de cooperación en esferascomo electricidad, agricultura de alta tecnología, distribución de mercancías,comercio agrícola y construcción. – VNA 
VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.