Premier vietnamita llega a Kazán para asistir a Cumbre de los BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la delegación de alto nivel que lo acompaña llegaron al aeropuerto internacional de Kazán, República de Tartaristán, Rusia, para asistir a la Cumbre del grupo ampliado de los BRICS 2024 (BRICS ) .

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, llega a Kazán para asistir a Cumbre de los BRICS. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, llega a Kazán para asistir a Cumbre de los BRICS. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la delegación de alto nivel que lo acompaña llegaron al aeropuerto internacional de Kazán, República de Tartaristán, Rusia, para asistir a la Cumbre del grupo ampliado de los BRICS 2024 (BRICS ) .

Esta es la primera vez que un Jefe del Gobierno vietnamita asiste a la Cumbre de los BRICS, y es también el primer viaje de trabajo a Rusia de Pham Minh Chinh desde que asumió el cargo primer ministro.

Según lo previsto, Minh Chinh participará e intervendrá en la sesión plenaria de la Cumbre BRICS prevista a celebrarse mañana y asistirá a varias citas anexas. También sostendrá reuniones bilaterales con líderes de Rusia, países y organizaciones internacionales que asisten a la cita; dialogará con representantes de la comunidad vietnamita en la nación euroasiática; y recibirá a algunos representantes de empresas rusas para promover la cooperación económica bilateral.

La visita de trabajo del dirigente vietnamita a la Cumbre tiene lugar en el contexto de desarrollo incesante de la amistad tradicional y asociación estratégica integral Vietnam-Rusia. En 2024, los dos países celebran el 30 aniversario de la firma del Tratado sobre Principios Básicos de Relaciones Amistosas y en 2025, conmemorarán el 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.

La asistencia de Minh Chinh a la cita transmitirá la imagen de un Vietnam de paz, cooperación, desarrollo, dinámico e innovador; y evidenciará su papel y responsabilidad en los mecanismos multilaterales, contribuyendo a resolver los desafíos globales, promover el desarrollo sostenible e inclusivo y mejorar el papel y la voz de otros países en vías de desarrollo en la arena internacional; a la par de impulsar y profundizar la colaboración con Moscú.

La Cumbre ampliada forma parte del mecanismo de la XVI cita magna de los BRICS.

La conferencia, bajo el lema "BRICS y el hemisferio sur: Trabajan juntos por construir un mundo mejor", se centrará en debatir el fomento de la coordidación entre el grupo y países en el hemisferio sur, en aras de impulsar nuevos motores de crecimiento como la economía digital, verde y circular; la ciencia y la tecnología; la innovación; la construcción de un ecosistema de gobernanza global equilibrado, eficaz e inclusivo, promoviendo el papel y la voz de los Estados en vías desarrollo.

Hasta la fecha, además de los altos líderes de los países miembros de los BRICS, alrededor de 20 países invitados y dos organizaciones internacionales han confirmado su participación, incluidos 24 jefes de Estado.

El grupo de integración fue conformado en 2010 por sus países fundadores Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, pero en este 2024 se unieron al mecanismo Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita e Irán./.

VNA
Enlace Copiar enlace
null

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asiste a la Cumbre ASEAN+3. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en la Cumbre de la ASEAN+3

El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh instó a fortalecer la cooperación económica, digital y sostenible durante la 28ª Cumbre ASEAN+3 en Kuala Lumpur, donde los líderes de Asia Oriental reafirmaron su compromiso con la resiliencia regional y el desarrollo inclusivo.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. (Foto: VNA)

Premier vietnamita urge a UE eliminar advertencia pesquera

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en el marco de la 47ª Cumbre de la ASEAN, donde solicitó el levantamiento de la “tarjeta amarilla” de la Unión Europea (UE) contra la pesca ilegal y propuso una hoja de ruta para mejorar las relaciones bilaterales.