Premier vietnamita llega a Kazán para asistir a Cumbre de los BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la delegación de alto nivel que lo acompaña llegaron al aeropuerto internacional de Kazán, República de Tartaristán, Rusia, para asistir a la Cumbre del grupo ampliado de los BRICS 2024 (BRICS ) .

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, llega a Kazán para asistir a Cumbre de los BRICS. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, llega a Kazán para asistir a Cumbre de los BRICS. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la delegación de alto nivel que lo acompaña llegaron al aeropuerto internacional de Kazán, República de Tartaristán, Rusia, para asistir a la Cumbre del grupo ampliado de los BRICS 2024 (BRICS ) .

Esta es la primera vez que un Jefe del Gobierno vietnamita asiste a la Cumbre de los BRICS, y es también el primer viaje de trabajo a Rusia de Pham Minh Chinh desde que asumió el cargo primer ministro.

Según lo previsto, Minh Chinh participará e intervendrá en la sesión plenaria de la Cumbre BRICS prevista a celebrarse mañana y asistirá a varias citas anexas. También sostendrá reuniones bilaterales con líderes de Rusia, países y organizaciones internacionales que asisten a la cita; dialogará con representantes de la comunidad vietnamita en la nación euroasiática; y recibirá a algunos representantes de empresas rusas para promover la cooperación económica bilateral.

La visita de trabajo del dirigente vietnamita a la Cumbre tiene lugar en el contexto de desarrollo incesante de la amistad tradicional y asociación estratégica integral Vietnam-Rusia. En 2024, los dos países celebran el 30 aniversario de la firma del Tratado sobre Principios Básicos de Relaciones Amistosas y en 2025, conmemorarán el 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.

La asistencia de Minh Chinh a la cita transmitirá la imagen de un Vietnam de paz, cooperación, desarrollo, dinámico e innovador; y evidenciará su papel y responsabilidad en los mecanismos multilaterales, contribuyendo a resolver los desafíos globales, promover el desarrollo sostenible e inclusivo y mejorar el papel y la voz de otros países en vías de desarrollo en la arena internacional; a la par de impulsar y profundizar la colaboración con Moscú.

La Cumbre ampliada forma parte del mecanismo de la XVI cita magna de los BRICS.

La conferencia, bajo el lema "BRICS y el hemisferio sur: Trabajan juntos por construir un mundo mejor", se centrará en debatir el fomento de la coordidación entre el grupo y países en el hemisferio sur, en aras de impulsar nuevos motores de crecimiento como la economía digital, verde y circular; la ciencia y la tecnología; la innovación; la construcción de un ecosistema de gobernanza global equilibrado, eficaz e inclusivo, promoviendo el papel y la voz de los Estados en vías desarrollo.

Hasta la fecha, además de los altos líderes de los países miembros de los BRICS, alrededor de 20 países invitados y dos organizaciones internacionales han confirmado su participación, incluidos 24 jefes de Estado.

El grupo de integración fue conformado en 2010 por sus países fundadores Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, pero en este 2024 se unieron al mecanismo Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita e Irán./.

VNA
Enlace Copiar enlace
null

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.