Hanoi, 29 jul (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo hoy conversacionestelefónicas con la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von derLeyen, para discutir la implementación del Tratado de Libre Comercio e entre Vietnam y la UE (EVFTA) y el Acuerdo de Protección de Inversión entre ambas partes Protección(EVIPA).
Las dos partesacordaron que la firma e implementación del EVFTA y EVIPA han convertido a Vietnamen un socio líder de la Unión Europea (UE) en la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y uno de los países de Asia y el Pacífico que tienerelaciones extensas con el bloque comunitario en términos de política,economía, comercio, cooperación al desarrollo, medio ambiente, energíasostenible y seguridad de defensa.
Se comprometieron aseguir trabajando en estrecha colaboración para implementar de manera efectivael EVFTA, así como aprovechar plenamente sus beneficios para todos,contribuyendo a impulsar la liberalización del comercio, la cooperación y laconectividad en la región de Asia y Pacífico, y recuperar el crecimientoeconómico regional y global, que se ve afectado por la pandemia de COVID-19.
Xuan Phuc describióel EVFTA como una oportunidad de oro para que las dos partes intensifiquen lacolaboración y el desarrollo mutuo.
Para optimizar lasoportunidades, Vietnam sugirió que la CE se uniera para mejorar la capacidad deimplementación y alentar a los países miembros de la UE a ratificar pronto elEVIPA y eliminar la tarjeta amarrilla impuesta a los productos acuáticosvietnamitas.
Por su parte, Ursulavon der Leyen afirmó que la UE otorga gran importancia a la cooperación con Vietnam entodos los aspectos y elogió los desempeños del país indochino en cargos dePresidente de la ASEAN 2020 y miembro no permanente del Consejo de Seguridad delas Naciones Unidas.
Abordó la visión dela UE sobre la cooperación multilateral hacia el desarrollo sostenible, lapromoción de la paz y la seguridad basadas en reglas en la región y el mundo, yel deseo de la agrupación europea de unirse más activamente a los mecanismosliderados por la ASEAN .
Recomendó que lasdos partes compartan información y experiencia en la respuesta al COVID-19, apoyen a sus ciudadanos y faciliten y reanuden gradualmente losviajes entre Vietnam y la UE.
La presidenta de laCE también expresó su preocupación por los recientes sucesos en el Mar delEste.
Las dos partesenfatizaron la importancia de mantener la paz, la seguridad y el respeto delderecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar de 1982 (UNCLOS), y garantizar la libertad de navegación yaviación en el Mar del Este./.