Premier vietnamita pide esfuerzos conjuntos para abordar problemas urgentes en el sector médico

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, pidió a los ministerios, agencias y localidades que intensifiquen su coordinación con el Ministerio de Salud para resolver los problemas urgentes del sector médico durante una teleconferencia nacional efectuada hoy en esta capital.
Premier vietnamita pide esfuerzos conjuntos para abordar problemas urgentes en el sector médico ảnh 1El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en la reunión (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, pidió a los ministerios,agencias y localidades que intensifiquen su coordinación con el Ministerio deSalud para resolver los problemas urgentes del sector médico durante unateleconferencia nacional efectuada hoy en esta capital.

Alintervenir en la reunión virtual que conectó representantes del Ministerio deSalud con los Comités Populares de las 63 provincias y ciudades, el jefe delGobierno enumeró problemas como adquisiciones, licitaciones, inversiones,servicios médicos bajo seguros de salud y políticas hacia los trabajadores enel rubro.

En nombrede los líderes del Partido Comunista y del Estado, el primer ministro Pham MinhChinh felicitó los logros del sector de la salud durante los últimos años.

Minh Chinhpidió al personal médico a nivel nacional que continúe impulsando la gloriosatradición y aplicando de manera efectiva los lineamientos del Partido, laspolíticas y leyes del Estado, en especial las Resoluciones del Gobierno enmateria de protección, cuidado y mejora de la salud pública y del trabajo de lapoblación en la nueva coyuntura.

En cuanto alas futuras tareas, el jefe de Gobierno enfatizó que la salud y la vida de laspersonas deben ser priorizadas en primer lugar e indicó que el desarrollo delsector sanitario debe realizarse de manera integral, tanto en el sector públicocomo en el privado.

Al mismotiempo, destacó la necesidad de definir claramente la posición y la especialimportancia de la salud en el proceso de desarrollo sostenible del país. 

Al solicitaruna revisión y perfeccionamiento de las instituciones y políticas médicas acorto y largo plazo, el primer ministro dijo que se deben priorizar losrecursos para la obra.

Pidió a losministerios y organismos prestar más atención a las políticas hacia lostrabajadores de la salud, así como a la atención de la salud desde la base ypreventiva, y la aplicación científico-tecnológica en el sector.

Todo elsector necesita tomar medidas drásticas para manejar la escasez actual demedicamentos y equipos médicos, dijo, y pidió al Ministerio de Salud que secoordine con otros ministerios y agencias para crear mecanismos de licitaciónde medicamentos y equipos médicos transparentes y factibles.

Eldirigente ordenó una fuerte renovación de la financiación y los segurosmédicos, acelerando el desembolso de la inversión pública y una revisión de laasociación público-privada en el sector.

Además,pidió esfuerzos para implementar de manera concertada y efectiva los programasde prevención y control de la COVID-19, y reiteró los pilares en el combate:pruebas, cuarentena, tratamiento, vacunas, medicamentos para el tratamiento,tecnologías, conciencia pública y otras medidas.

Por suparte, la ministra interina de Salud, Dao Hong Lan, informó que en los últimosaños el trabajo de atención médica a la población ha logrado muchos resultadosimportantes y señaló las medidas implementadas con eficacia para controlar lapandemia de COVID-19 en todo el país.

Precisó quela cobertura nacional de salud aumentó del 81,7 por ciento en 2016 al 91,01 porciento en el año pasado, superando la meta del 80 por ciento establecida por laAsamblea Nacional en 2020.

Enparticular, Vietnam ha implementado con éxito la estrategia de vacunación conuna campaña de inmunización sin precedentes para encontrarse entre lospaíses con la mayor cobertura de vacunas contra la COVID-19 más alta del mundo.

Datos oficialesseñalan que el 19 de agosto se administraron 696 mil 048 dosis adicionales de vacunas,elevando el total a 254 millones 94 mil 673.

“Se siguemanteniendo la calidad de los exámenes y tratamientos médicos, se promueve laaplicación de tecnologías de la información y se lograron muchas metas y tareasestablecidas para 2022”, manifestó

La titularcitó como ejemplo que la tasa de niños menores de cinco años que sufrendesnutrición es de 19,0 por ciento frente a la meta del 20,4 por ciento y quela proporción de la población con gestión en salud alcanzó el 70 por ciento,mientras el porcentaje de centros médicos en comunas, barrios y pueblos conpersonal sanitario activo es del 94 por ciento.

Ladirigente también destacó el número de médicos por cada diez mil personas, quellegó a los 10, y la cifra de camas de hospital por cada diez mil personas,unas 30,5 camas respecto al objetivo trazado de 29,5 camas./.
VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.