Premier vietnamita presenta estrategia de desarrollo socioeconómico en 10 años próximos

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presentó hoy en breve la estrategia de desarrollo socioeconómico en el periodo 2021-2030 y las orientaciones para el próximo quinquenio (2021-2025), durante una teleconferencia nacional sobre el estudio, el cumplimiento y la divulgación de la Resolución del XIII Congreso del Partido Comunista.
Premier vietnamita presenta estrategia de desarrollo socioeconómico en 10 años próximos ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, habla en el evento (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presentó hoy enbreve la estrategia de desarrollo socioeconómico en el periodo 2021-2030 y lasorientaciones para el próximo quinquenio (2021-2025), durante una teleconferencia nacional sobre el estudio,el cumplimiento y la divulgación de la Resolución del XIII Congreso del PartidoComunista.

El evento,organizado en cumplimiento de la Directiva No.1 del Buró Político del XIIImandato, se lleva a cabo los días 27 y 28 en el edificio de la AsambleaNacional en Hanoi, en conexión con 67 sedes de los comités partidistas localesy cobertura a más de siete mil 300 sitios a nivel de base.

Al dar valoraciónde la implementación de la estrategia de desarrollo socioeconómico en 10 años(2011-2020) y las orientaciones en los últimos cinco años, el jefe de Gobierno afirmóque el país obtuvo logros importantes y bastante integrales en todos loscampos.

Bajo el liderazgodel Partido Comunista, dijo, gracias a la solidaridad y el consenso de todo elPartido, el pueblo y el ejército, Vietnam ha adoptado soluciones flexibles yefectivas de respuesta a los cambios de la situación nacional e internacional.

Como resultado,la vida de los vietnamitas se ha mejorado, señaló, y agregó que Vietnamconstituye una de las 16 economías emergentes más exitosas del mundo.

La tasa decrecimiento económico alcanzó un promedio anual de 5,95 por ciento por los últimos10 años. En 2020, pese a las dificultades generadas por la pandemia delCOVID-19, el país aún logró un crecimiento de 2,91 por ciento, convirtiéndoseen un punto brillante del mundo.

Sobre esta base,el primer ministro Nguyen Xuan Phuc pidió resolver las deficiencias existentesa largo y mediano plazo.

Para las próximastareas, indicó cinco lecciones aprendidas en los últimos 10 años, incluida lacombinación armoniosa entre el crecimiento y la estabilidad, y la garantía dela macroestabilidad económica.

Asimismo, dijo,debe prestar atención especial al desarrollo sociocultural y humano encorrespondencia con el progreso económico, considerar a la educación, ciencia,tecnología e innovación creativa como base importante y motores impulsores aldesarrollo nacional, y consolidar la gran unidad nacional.

Sobre varioscontenidos principales de la estrategia, destacó la importancia de despertar lasaspiraciones de desarrollo nacional, promover los valores de cultura y la gentevietnamita y el poder de la época, al mismo tiempo que movilizar todos losrecursos para el progreso rápido y sostenible sobre la base de la ciencia y latecnología, la renovación creativa y la transformación digital, y esforzarsepara convertir Vietnam en un país en desarrollo con la industria moderna y elingreso mediano alto en 2030, y uno desarrollado con ingreso alto para 2045.

En consecuencia,hasta 2030, el ingreso per cápita de Vietnam será de siete mil 500 dólares yesta cifra subirá a 18 mil dólares en 2045. Mientras, la tasa de crecimiento delProducto Interno Bruto alcanzará un promedio anual del 6,5 al siete por ciento. /.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.