Exhortan a impulsar desarrollo socioeconómico de etnias minoritarias en Vietnam

El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Truong Hoa Binh, instó hoy a continuar propiciando el desarrollo socioeconómico de las etnias minoritarias y zonas remotas del país.
Exhortan a impulsar desarrollo socioeconómico de etnias minoritarias en Vietnam ảnh 1El viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Truong Hoa Binh, instó hoy a continuar propiciando el desarrollo socioeconómico de las etnias minoritarias y zonas remotas del país. 

Al presidir una reunión de la Dirección central del Programa de objetivo nacional al respecto en el período 2021-2030, Hoa Binh destacó que desde 2016 hasta 2020, la economía de esas comunidades alcanzó siete por ciento. 

Mientras tanto, las infraestructuras se mejoraron, la tasa de pobreza se ha disminuido, los valores culturales se promovieron y la defensa, la seguridad y el orden social en esas comunidades fueron garantizados. 

Para cumplir los objetivos de desarrollo de las etnias minoritarias y zonas  remotas en el período 2021-2030, Hoa Binh instó a los ministerios, agencias y localidades a preparar el marco legal y los recursos para la implementación de sus propios planes al respecto.

Exhortan a impulsar desarrollo socioeconómico de etnias minoritarias en Vietnam ảnh 2Escenario de la reunión. (Fuente: VNA)

De acuerdo con el Comité de Asuntos de Etnias Minoritarias del Gobierno, la Resolución número 88/2019/QH14 de la Asamblea Nacional sobre el proyecto integral del desarrollo socioeconómico de los grupos minoritarios y áreas remotas en el plazo 2021-2030 propone que el ingreso promedio de esas comunidades en 2025 se duplique en comparación con 2020.

La Resolución también fija la meta de que la tasa de pobreza se disminuya cada año en más de tres por ciento, mientras el porcentaje de niños con acceso a la educación supere el 98 por ciento.

Además, la tasa de desnutrición infantil será inferior del 15 por ciento, el 50 por ciento de las personas en edad productiva recibirá la formación profesional, la cobertura del seguro médico alcanzará el 98 por ciento de la población y más del 85 por ciento de las comunas dispondrán de suficientes infraestructuras para la demanda de desarrollo socioeconómico./.

VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.