Premier vietnamita realizará gira por Kazajistán, Argelia, Portugal y Bulgaria

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, viajará mañana a Kazajstán para participar en el acto de firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEEA).
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, viajará mañana aKazajstán para participar en el acto de firma del Tratado de LibreComercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEEA).

Luego de su estancia en Astana, el jefe del gobierno realizará visitas oficiales a Argelia, Portugal y Bulgaria.

Dicha gira, del 29 de mayo al 6 de junio, responde a las invitacionesde sus homólogos de Kazajistán, Karim Massimov; de Argelia, AbdelmalekSellal; de Portugal, Pedro Passos Coelho, y de Bulgaria, Boyko Borissov.

El periplo de Tan Dung por esas naciones muestrala política vietnamita que toma en consideración las relaciones decooperación integral con Europa y la Unión Europea, y África.

Las visitas tienen como objetivo intercambiar las experiencias en eldesarrollo sostenible, la reestructuración económica y enfrentamiento alos cambios de la economía global.

Tambiénservirán para abordar los planes de colaboración y las medidasdestinadas a profundizar los nexos con esas naciones, así como exhortarlas inversiones de empresas extranjeras en Vietnam.

Vietnam y Kazajistán establecieron sus relaciones diplomáticas enjunio de 1992 y reconocieron el estatuto de mercado de sus respectivaseconomías.

El país indochino exporta al mercadokazajo mercancías tales como móviles, componentes electrónicos,mariscos, frutas, computadoras, pimienta y anacardo, y compra hierro,acero, algodón.

Durante el último tiempo, ambaspartes acrecentaron el intercambio y cooperación en la cultura, turismo yenergía, con la firma de acuerdos marco sobre la economía, comercio,trabajo y proteccionismo de inversión.

Kazajstánes un integrante de la UEE que incluye además a Rusia, Belarús,Kazajistán, Armenia y Kirguizistán. Vietnam y ese grupo concluyeronoficialmente sus negociaciones del TLC.

Laaprobación de ese convenio con la presencia del primer ministro NguyenTan Dung creará un marco legal para desarrollar los vínculos económicosentre Vietnam y los países integrantes de esa alianza.

En cuanto a las relaciones Vietnam- Argelia, ambos países alcanzan enla actualidad un fructífero desarrollo de sus nexos, establecidos enoctubre de 1962 y representados en el creciente aumento de las visitasmutuas de delegaciones de alto nivel.

De acuerdocon estadísticas, la exportación vietnamita al mercado argelino registróen el primer trimestre de este año 68 millones 600 mil dólares, aumentode uno por ciento respecto a igual lapso de 2014 y ese país del nortede África constituye el tercer mayor mercado de exportación de Vietnamen el continente negro.

Los dos estadossuscribieron diversos acuerdos, convenios y memorandos en la economía,ciencia-tecnología, comercio, transporte marítimo, salud y educación.

Mientras tanto, las relaciones amistosas entre Hanoi y Lisboa seconsolidan cada vez más y desarrollan incesantemente mediante laintensificación de encuentros de alto nivel y respaldo mutuo en lasorganizaciones internacionales.

Por otro lado,Bulgaria constituye uno de los primeros diez países en el mundo quereconoció y estableció los lazos diplomáticos con Vietnam, en febrero de1950. La visita oficial del Presidente Ho Chi Minh al país europeo en1957 marcó un hito importante en la historia del desarrollo de los nexosbilaterales.

Esa nación del este de Europa seubica en el lugar 59 entre los 101 países y/o territorios inversores enVietnam con capitales colocados en la industria de procesamiento,manufactura, información y telecomunicación, ciencia-tecnología yservicios.

Vietnam envía al mercado búlgaro lasmercancías como confecciones y textiles, calzado, café, pimiento,tabaco, rubros acuáticos, y compra principalmente los productos químicosy farmacéuticos, vino, maquinarias, equipos de construcción naval ypiensos.-VNA

Ver más

En la reunión (Fuente: VNA)

Dirigente partidista preside reunión para revisar la preparación del XIV Congreso del Partido

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista y jefe del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido, Tran Cam Tu, presidió la reunión del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido Comunista de Vietnam, revisando avances, logística, seguridad y propaganda para garantizar la calidad y solemnidad del evento.

El ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, encargado de Negocios de la Delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (Foto: VNA)

Vietnam insta a una solución de paz justa y duradera en Gaza

Durante un debate en el Consejo de Seguridad de la ONU, Vietnam reafirmó su respaldo a la reconstrucción de Gaza, instó al respeto del alto el fuego Israel-Hamás y destacó la importancia de la ayuda humanitaria y la solución de dos Estados para Palestina.

El Presidente de Vietnam, luong Cuong, inspecciona los preparativos y el ensayo general de la Ceremonia de Apertura para la Firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Marco global clave contra cibercrimen

La ceremonia de apertura a la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada como Convención de Hanoi, atrae una amplia cobertura de medios internacionales, que destacan su papel como el primer marco global integral para enfrentar las crecientes amenazas digitales.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llega a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU inicia su visita oficial a Vietnam

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llegó hoy a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), por invitación del presidente anfitrión, Luong Cuong.