Premier vietnamita recibe a directora general de OMC

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy aquí un encuentro con la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, quien se encuentra de visita de trabajo en el país indochino.
Premier vietnamita recibe a directora general de OMC ảnh 1El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy aquí un encuentro con la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, quien se encuentra de visita de trabajo en el país indochino.
Durante la cita, el jefe de gobierno afirmó que Vietnam siempre es proactivo y promueve activamente la integración internacional, en general, y la integración económica internacional, en particular, de una manera amplia, integral, cada vez más sustantiva y efectiva.
Después de más de 35 años de renovación, el tamaño de la economía de Vietnam ha alcanzado 409 mil millones de dólares con el aumento del ingreso per cápita de 160 dólares a cuatro mil 100 dólares, reveló.
El valor de las exportaciones del país indochino logró 371 mil millones de dólares el año pasado, señaló, y agregó que Vietnam figura ahora entre las 20 economías líderes en término de comercio internacional y ha firmado unos 100 acuerdos comerciales tanto bilaterales como multilaterales, junto con 60 tratados de promover y proteger la inversión.
Al compartir sobre los éxitos del país, Minh Chinh destacó que Vietnam sigue el camino correcto para desarrollar el país basado en tres pilares principales, a saber: la construcción de la democracia socialista, el Estado de derecho socialista y la economía de mercado con orientación socialista.
Expresó el deseo de que la OMC continúa impulsando su papel de coordinación para promover el comercio mundial de manera inclusiva y equilibrada; apoyar a los países miembros a aprovechar las oportunidades de las tendencias cambiantes; reformar las cadenas de suministro, producción e inversión.
Premier vietnamita recibe a directora general de OMC ảnh 2El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala (Fuente:VNA)
Con el fin de fomentar la cooperación entre la OMC y Vietnam, el Premier propuso a la organización continuar reformando de manera enérgica y sustantiva para afirmar su papel como la base de un sistema de comercio multilateral transparente y justo.
Concedió importancia a la garantía del equilibrio de los derechos y obligaciones, de conformidad con el nivel de desarrollo y capacidad de los miembros, especialmente los países en desarrollo de bajo nivel y subdesarrollados.
Además, mostró la voluntad de Hanoi de compartir sus experiencias en el cumplimiento de sus compromisos para unirse a la OMC, fortalecer el crecimiento comercial, el desarrollo socioeconómico y la erradicación de la pobreza, reducir la desigualdad en la sociedad, así como promover el empoderamiento de las mujeres en la economía.
Por su parte, Ngozi Okonjo-Iweala elogió los logros del desarrollo socioeconómico de Vietnam y agregó que este éxito ha inspirado a muchos países del mundo.
La OMC desea cooperar con Vietnam en el desarrollo de la economía verde, la economía digital, la economía inclusiva y continuar prestando atención a las personas vulnerables para no dejar a nadie atrás, agregó. /.
VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.