Minh Chinh valoró las contribuciones prácticas yefectivas del FEC al desarrollo de las relaciones de los dos países, las cualesse elevaron al nivel de asociación estratégica integral en ocasión de la últimavisita oficial a Japón del presidente Vo Van Thuong.
Al revisar los resultados de cooperación bilateral a 50años del establecimiento, enfatizó que los nexos entre Vietnam y Japón hanmejorado en seis aspectos: los sentimientos más profundos, la franqueza másclara, la eficacia más sustantiva, la colaboración más amplia, y el conocimientomutuo más fortalecido.
Informó a FEC los contenidos necesarios para promover losnexos Vietnam-Japón, así como las orientaciones de desarrollo nacional deVietnam, el Primer Ministro pidió al presidente Matsuzawa y FEC que prestenatención al fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
En particular, instó a que FEC organice actividades parapromover el entendimiento mutuo, los intercambios económicos, culturales ypopulares, así como apoyar a Vietnam en los campos de finanzas, ciencia ytecnología, formación de recursos humanos, ciencia de gestión,perfeccionamiento de mecanismos y políticas.
Por su parte, Matsuzawa y los miembros de FEC dijeron quelas empresas vietnamitas tienen mucho interés en emprender negocios y ampliarinversión en Vietnam, especialmente en las áreas de construcción, industria,energía, finanzas, ciencia y tecnología, alimentos, salud, educación yformación. También, ratificaron el deseo de cooperar con Vietnam para diversificarla cadena de suministro global.
El mismo día, el primer ministro Pham Minh Chinh recibió alpresidente de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), TanakaAkihiko, y otros dirigentes de esta organización.
El jefe del Gobierno vietnamita afirmó que la cooperaciónbajo el concepto de asistencia oficial al desarrollo (AOD) es un temaimportante en la conexión económica entre los dos países, y pidió que JICAestreche más su coordinación con los ministerios, sectores y localidades deVietnam para materializar la relación de “asociación estratégica integral porla paz y prosperidad en Asia y el mundo” entre Vietnam y Japón, medianteprogramas, proyectos y una hoja de ruta específica.
Asimismo, llamó al apoyo japonés para promover latransformación digital, la transformación verde, la industria desemiconductores, la innovación, fortalecer la cooperación en el trabajo, lasalud, la educación, la protección del medio ambiente, y la mejora de la calidadde vida de las personas.
Al acordar con las propuestas de Minh Chinh, TanakaAkihiko afirmó que JICA coordinará estrechamente con ministerios, sectores ylocalidades de Vietnam para implementar la cooperación de acuerdo con lasprioridades que mencionó el Primer Ministro./.