Premier vietnamita se reúne con dirigentes de Cuba, Suecia y BM

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, y el titular del Banco Mundial (BM), Ajay Banga, en ocasión de su participación en la Cumbre Mundial de Acción Climática en Dubái.
Premier vietnamita se reúne con dirigentes de Cuba, Suecia y BM ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, (Fuente:VNA)
Dubái (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros conel presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, y el titular del Banco Mundial(BM), Ajay Banga, en ocasión de su participación en la Cumbre Mundial de AcciónClimática en Dubái.

En la reunión efectuadala víspera con Miguel Díaz-Canel, Minh Chinh afirmó que el Partido, el Estado, elGobierno, la Asamblea Nacional y el pueblo vietnamitas siempre consideran importantesla preservación y la profundización de las relaciones de amistad tradicional ycooperación integral Vietnam-Cuba, y apoyan la revolución justa del pueblocubano.

Ratificó la posiciónconsecuente de Vietnam que rechaza las medidas de oponerse a las medidasunilaterales de embargo contra Cuba.

Por su parte,Díaz-Canel agradeció el apoyo valioso del Gobierno y el pueblo vietnamitas paraayudar a Cuba a superar las dificultades socioeconómicas generadas por elembargo.

Las relacionesentre Cuba y Vietnam son un buen símbolo, cultivadas por el líder Fidel Castro,el Presidente Ho Chi Minh y generaciones de altos dirigentes de los dos paísesen diferentes periodos, enfatizó.

Los dos dirigentesacordaron fortalecer la coordinación de posturas e intercambios en forosmultilaterales, promover la cooperación en los campos económicos, de inversióny comerciales, incluida la colaboración agrícola, y garantizar la seguridadalimentaria.

Mientras, en elencuentro con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, ambos acordaronacelerar la implementación de los proyectos, especialmente las obrasestratégicas a gran escala con impactos generalizados, y los  proyectos potenciales de nueva generación enel marco de los préstamos de cinco a siete mil millones de dólares ofrecidospor el BM a Vietnam en los próximos tres años.
Premier vietnamita se reúne con dirigentes de Cuba, Suecia y BM ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, (Fuente:VNA)
El PrimerMinistro pidió que BM establezca un Centro regional con sede en Vietnam y dijoque creará mejores condiciones para su operación.

El Presidente delBM propuso que Vietnam estudie la participación en el mercado global de créditode carbono y agregó que la organización está dispuesta a acompañar al paísindochino en este proceso, así como en la implementación de los compromisos ylas metas climáticas en general.

El mismo día,Pham Minh Chinh sostuvo una reunión con el primer ministro de Suecia, UlfKristersson, en la cual pidió que las dos partes incrementen el intercambio dedelegaciones de todos los niveles, especialmente de alto nivel en 2024 cuandocelebran el 55 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas,creando base para profundizar más los nexos bilaterales y compartirexperiencias en el desarrollo del país.
Premier vietnamita se reúne con dirigentes de Cuba, Suecia y BM ảnh 3El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo sueco, Ulf Kristersson (Fuente:VNA)
Recomendó que losdos países deban promover la colaboración en todos los campos, sobre todo laeconomía, comercio, inversión, transformación digital, transición verde,economía circular, educación y formación, y extensión de visa turística.

También esperóque Suecia comparta sus experiencias exitosas en el desarrollo cultural, humanoy de seguridad social.

Por su parte, UlfKristersson manifestó el deseo de visitar Vietnam pronto para promoverintegralmente las relaciones de cooperación.

Afirmó que Sueciase esforzará por profundizar la colaboración con Vietnam en todos los sectorespotenciales y sugirió que las autoridades de los dos países discutan y acuerdenpronto abrir vuelos directos a los países escandinavos, especialmente a Suecia,para promover el turismo y los intercambios entre pueblos.

Valoró laposición de Vietnam para resolver pacíficamente las disputas y conflictos internacionalessobre la base de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional,sin utilizar ni amenazar con el uso de las armas, poniendo fin a todas lasacciones que provocan pérdidas civiles, garantizando la seguridad y la libertadde navegación marítima y aérea.

En esta ocasión,las dos partes acordaron fortalecer la cooperación estrecha en los forosmultilaterales y ser puentes de conexión entre la ASEAN y la Unión Europea./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.