
Bruselas (VNA)- El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reunió hoy con losdirigentes de diversos países y socios europeos, incluidos Alemania, Italia,Portugal, la República Checa, Polonia, Grecia, Croacia, Lituania, Países Bajos, Luxemburgo, la Comisión Europea (CE) y el Consejo de Europa.
Citas como esta forman partede las actividades del jefe del Gobierno vietnamita en el marco de su visita para participar en la Cumbre conmemorativa del 45 aniversario de las relaciones dela Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Unión Europea (UE),efectuada en Bruselas, Bélgica.
Al reunirse con el cancilleralemán Olaf Scholz , el premier vietnamita resaltó la visita reciente de esedirigente germano al país indochino, marcando un nuevo avance en los nexos binacionales,y urgió promover más la cooperación bilateral en términos de la economía,adaptación al cambio climático, transición enérgica, economía digital ycrecimiento verde.
Por su parte,Scholz afirmó la voluntad de estrechar la cooperación con Vietnam en el impulsodel marco de asociación estratégica binacional de manera práctica, eficiente eintegral en todos los campos, y acordó el mantenimiento del apoyo ycoordinación en los asuntos regionales, contribuyendo a la paz, estabilidad,desarrollo y prosperidad en la región y el mundo.

En la cita con suhomóloga italiana, Giorgia Meloni, el premier vietnamita afirmó la importanciaque concede su país al impulso de los vínculos con Italia, un miembroimportante de la UE y el Grupo de países industrializados (G7) y también uno delos principales socios económicos y de desarrollo de Vietnam del Sur en Europa.
Instó a Italia a aprovechar oportunidades de cooperación del Acuerdo de Libre Comercio entreVietnam y la UE (EVFTA) para aumentar el trasiego mercantil binacional a sietemil millones de dólares en los próximos dos años.
También pidió alpaís europeo ratificar el Acuerdo de Protección de Inversiones entreVietnam y la UE (EVIPA) y apoyar para que el bloque europeo elimine pronto la"tarjeta amarilla", así como crear condiciones favorables para que losproductos acuáticos vietnamitas continúen accediendo al mercado europeo, engeneral, e Italia, en particular.
La dirigenteitaliana estuvo completamente de acuerdo con las opiniones de Minh Chinh, y sugirióque los dos países continúen implementando de manera efectiva los mecanismos decooperación bilateral, incluida la organización exitosa del cuarto Diálogo deDefensa en Italia el año venidero.
El mismo día, eljefe del Gobierno vietnamita también sostuvo una reunión con su homólogo portugués, AntónioCosta, en la cual manifestaron satisfacción por la buena marcha de losnexos binacionales durante los últimos años, y coincidieron en las medidasdestinadas a promover más la cooperación bilateral en los campos de economía,comercio e inversión.
Pidió a la parteportuguesa facilitar la entrada de los productos agrícolas y acuáticos de su país a los mercados de Portugal y de la UE, a la par de ratificar pronto laEVIPA e intensificar la colaboración binacional en materia del turismo,ciencia, tecnología, crecimiento verde y transformación digital.

El dirigenteportugués se comprometió a brindar el máximo apoyo para que la UE elimine la"tarjeta amarilla" para los productos acuáticos vietnamitas, y aseguróel respaldo de su gobierno a la ratificación pronta del EVIPA el año venidero.
Entretanto, en lacita con el primer ministro checo, Petr Fiala, el premier Minh Chinh sugirió que la República Checa creecondiciones favorables para las exportaciones de productos agrícolas,acuáticos, de confecciones, textiles y el calzado vietnamitas al mercado checo.
A su vez, PetrFiala propuso que los dos países continúen profundizando sus relacionesbilaterales e implementen efectivamente el EVFTA, además de firmar pronto unmemorando de entendimiento sobre la cooperación en la producción deautomóviles, incluidos los autos eléctricos, y fortalezcan lacolaboración en términos de la seguridad y defensa.

Al mantener un encuentrocon el premier polaco, Mateusz Morawiecki, el dirigente vietnamita aseguró quese trata del momento adecuado para que ambas naciones fortalezcan lacooperación para la recuperación y desarrollo después de la pandemia de la COVID-19.
Minh Chinh tambiénsostuvo una reunión con su homólogo griego, Kyriákos Mitsotákis, con quien abogópor promover más los lazos de cooperación binacional en materias de la economía,comercio, formación del personal y desarrollo de agricultura.
Coincidieron en coordinarseestrechamente en foros internacionales y regionales, y afirmar la importanciade potenciar el diálogo, consolidar la confianza, la solución de disputas pormedios pacíficos y el respeto a las leyes, contribuyendo así a consolidar unambiente de paz, estabilidad, cooperación y desarrollo en la región y en elmundo.
En una reunión conla presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, el premier vietnamita aseguró queVietnam siempre otorga gran importancia a profundizar las relaciones con la UE.
Solicitó a la UEque apoye a Vietnam en el desarrollo de la economía marítima y el avance sostenible,a la par de eliminar pronto la "tarjeta amarilla" para los productosmarítimos del país indochino.
Por su parte, Ursulavon der Leyen se comprometió a apoyar a Vietnam en el desarrollo de la economíamarítima y agricultura, y promover la cooperación bilateral en la garantía deseguridad alimentaria en la región y el mundo.
Como parte de susactividades, Minh Chinh se reunió con el primer ministro croata, AndrejPleković, con quien enfatizó la necesidad de desarrollar más los nexostradicionales y de cooperación binacional en el próximo tiempo.
El jefe del Gabinetevietnamita también sostuvo un encuentro con el presidente lituano, GitanasNausea, en el cual manifestó el agradecimiento a ese país europeo por su respaldoa Vietnam en la prevención y control de la pandemia de la COVID-19.
Al reunirse con suspares de los Países Bajos, Mark Rutte, y de Luxemburgo, Xavier Bettel, el jefe deGabinete vietnamita acordó desplegar las medidas destinadas a promover más losnexos de cooperación con esas naciones.
En la cita con elpresidente del Consejo Europeo, Charles Michel, las dos partes se mostraronsatisfechas con el progreso en las relaciones Vietnam-UE, especialmente despuésde 10 años de la implementación de la Asociación y Cooperación Integral, y convinieronhacer esfuerzos conjuntos para desarrollar más esos vínculos.
En el marco de susactividades, Minh Chinh también mantuvo un encuentro con el presidente rumano,Klaus Iohannis, con quien sugirió que las dos partes estudien hacer un usoflexible de las formas de transporte aéreo, ferroviario y marítimo paraoptimizar los costos y el tiempo de transporte de productos de exportaciónde los dos países./.