Premier vietnamita se reúne con secretario general de la Corte Permanente de Arbitraje

Como parte de su visita oficial a los Países Bajos, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, visitó la sede de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) y se reunió con el secretario general de esa organización, Marcin Czepelak, en La Haya.
Premier vietnamita se reúne con secretario general de la Corte Permanente de Arbitraje ảnh 1El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reúne con el secretario general de la Corte Permanente de Arbitraje, Marcin Czepelak (Fuente: VNA)
Ámsterdam (VNA)- Como parte de su visita oficial a los Países Bajos, el primer ministrovietnamita, Pham Minh Chinh, visitó la sede de la Corte Permanente de Arbitraje(CPA) y se reunió con el secretario general de esa organización, MarcinCzepelak, en La Haya.

Durante la cita, el jefede Gobierno vietnamita afirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia yaprecia el papel de la CPA en apoyar a los países a resolver pacíficamente disputasinternacionales a través de los procedimientos de conciliación y arbitrajeinternacional.

Calificó la presenciade la CPA en Hanoi a través de su Oficina de representación como un avancesignificativo, expresando el mensaje de apoyo de Vietnam a la paz y un ordenmundial basado en el cumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas (ONU) y elderecho internacional, incluida la Convención de la mayor organización mundial sobreel Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).

En el proceso deintegración mundial y con el espíritu de cumplir con los compromisosinternacionales, Vietnam está listo para resolver disputas de ese ámbito consocios extranjeros en agencias centrales de conciliación y arbitrajeinternacional, de conformidad con el derecho internacional y garantizar laarmonía de intereses de las partes, afirmó Minh Chinh.

Al mismo tiempo, sugirióque la CPA, a través de su Oficina de representación en Hanoi, apoye y asesoreactivamente al país indochino sobre su experiencia en el tratamiento decuestiones territoriales, económicas y comerciales; además de crear condicionesfavorables para que los vietnamitas trabajen en esa organización.

Por su parte, Czepelak expresó especial afecto por Vietnam, y apreció losfuertes compromisos y el papel del país indochino en la promoción del cumplimientode la Carta de la ONU y el derecho internacional.

También, manifestóel agradecimiento al premier y el Gobierno vietnamitas por su interés y apoyo ala CPA para abrir su Oficina de representación en Hanoi, y se comprometió aestrechar la coordinación con los ministerios y ramas relativas, en especial laCancillería vietnamita, para desplegar los programas de formación delpersonal./. 

VNA

Ver más

El embajador de Hanoi en Pretoria, Hoang Sy Cuong. (Fuente: VNA)

Visita de presidente de Sudáfrica a Vietnam permitirá robustecer nexos bilaterales

La visita de Estado a Vietnam del presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, no solo pretende fortalecer la amistad tradicional, sino que también abre oportunidades para que los líderes de los dos países evalúen integralmente las relaciones de cooperación, con vistas a llevarlas a una nueva altura más integral y profunda.

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.