
Hanoi (VNA)- El primer ministro vietnamita,Pham Minh Chinh, sostuvo hoy conversaciones telefónicas con su homólogo chino, LiQiang, en las cuales ambos dirigentes acordaron esforzarse para llevar los nexos binacionalesa la nueva etapa del desarrollo.
Los dos primeros ministros manifestaron su júbilo porla buena marcha de los nexos de cooperación entre los dos partidos y países, en especial tras la visita del secretariogeneral del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, a China enoctubre del año pasado.
El jefe de Gobierno vietnamita felicitó al país vecinopor el éxito del XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh) y laprimera sesión de la Asamblea Popular Nacional de la XIV legislatura de esa nación, así como a LiQiang por su elección como primer ministro de China.
En esta ocasión, transmitió los saludos de los dirigentesdel PCV, el Estado y el Parlamento vietnamitas a sus homólogos chinos, y manifestósu confianza en que el país vecino continúe obteniendo mayores logros, contribuyendoa mantener la paz, la cooperación y el desarrollo en la región y en el mundo.
Ambos premieres resaltaron el desarrollo de los vínculosde amistad tradicional binacional, cultivados por los Presidentes Ho Chi Minh, MaoZedong y generaciones de dirigentes de alto rango de los dos países, yenfatizaron la importancia de promover más esos nexos por el avance de cadapaís, así como por la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en laregión y en el mundo.
También coincidieron en dirigir a los ministerios, sectores y localidades de ambos países paraimplementar con eficiencia la percepción común alcanzada entre el secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, y el secretario general del PCCh y presidente de China, Xi Jinping, sobre todola Declaración conjunta sobre la continua profundización de la asociación decooperación estratégica integral bilateral.
Por otro lado, es necesario intensificar más los contactosde todos los niveles y promover la cooperación en diversos campos, sobre todoen la economía y el comercio, además de mantener los mecanismos de colaboraciónamistosa entre los Ministerios de Defensa y de Seguridad Pública de ambas naciones, acentuaron.
Abogaron por continuar ejecutando con eficiencia tres documentoslegales relacionados a la frontera terrestre, e intercambiar y manejar demanera oportuna y adecuada los problemas que surjan, en aras de construirconjuntamente una frontera de la paz y la estabilidad.
El premier vietnamita sugirió que las dos partesestudien activamente medidas destinadas a mantener el comercio fluido, mejorarla capacidad y eficiencia del despacho aduanero y reforzar laconexión de infraestructuras viaria, ferroviaris, marítims y aérea.
También pidió a la parte china acelerar la apertura del mercado para los productos agrícolasvietnamitas, además de crear condiciones favorables para que Vietnam abra más suOficina de Promoción Comercial en China.
A su vez, Li Qiang afirmó el apoyo de su país a Vietnam en laimplementación exitosa de la causa de la industrialización y modernización delpaís, así cmo la mejora de su papel enla arena internacional.
China está lista para abrir su mercado para productosvietnamitas, especialmente rubros agrícolas, y estrechar la coordinación para solventarlas dificultades actuales de proyectos de cooperación conjuntos.
Recomendó que las dos partes fortalezcan laconectividad estratégica y se ayuden mutuamente en la conexión de lainfraestructura de transporte; además de promover la cooperación en materia dela economía, comercio e inversión, especialmente en los campos de manufactura, agricultura,mantenimiento de cadenas de suministro y producción.
Además, aseguró que la intensificación del intercambiopueblo a pueblo ha contribuido a crear condiciones favorables a los viajes delos pobladores y la recuperación del turismo de los dos países.
En cuanto al tema del Mar del Este, acordaron haceresfuerzos conjuntos para mantener la paz, la estabilidad y manejaradecuadamente las cuestiones marítimas según el espíritu de la percepción común dealto nivel y el acuerdo sobre los principios básicos que guían la solución dedisputas en este campo.
Minh Chinh patentizó que ambas partes deben impulsar eficientementelos mecanismos de negociación sobre la delimitación y cooperación marítimas; yresolver la controversias y desacuerdos por medios pacíficos de conformidad conel derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).
Por último, es necesario implementar plena yefectivamente la Declaración de la Conducta de las Partes en esa zona marítima (DOC)y esforzarse para elaborar un Código al respecto (COC) efectivo y vinculante de acuerdo con el derecho internacional, incluida laUNCLOS, subrayaron/.