Premier vietnamita subraya la importancia de la estabilidad macroeconómica

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, expresó que mantener la estabilidad macroeconómica es un requisito importante en el desarrollo de la economía de mercado con orientación socialista en su país.
Premier vietnamita subraya la importancia de la estabilidad macroeconómica ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi, 1 mar (VNA) - El primer ministro deVietnam, Nguyen Xuan Phuc, expresó que mantener la estabilidad macroeconómicaes un requisito importante en el desarrollo de la economía de mercado conorientación socialista en su país.

En un artículo publicado hoy, Xuan Phuc serefirió a la necesidad de sostener la estabilidad macroeconómica, crear unentorno favorable para la producción y las empresas, y promover un desarrollorápido y sostenible.

El punto de vista del Gobierno sobre la dirección de la economía en el futuroes la de una gestión proactiva y flexible, que combine de manera sincrónica laspolíticas para garantizar la estabilidad de la macroeconomía y los principalesequilibrios económicos, creando una base para un crecimiento más rápido y sostenibleen los años siguientes, subrayó.

El Gobierno necesita implementar unapolítica monetaria prudente y efectiva, junto con una política fiscal estrictapara garantizar la disciplina presupuestaria en todos los sectores y a todoslos niveles, expresó el jefe del gabinete.

Es necesario también, dijo, asegurar unaasignación razonable de recursos a nivel nacional, y subrayó que el ejecutivocontinuará la hoja de ruta sobre los precios del mercado.

Otra solución es promover la produccióny el desarrollo empresarial, además de utilizar de manera efectiva laasistencia técnica, y mejorar la capacidad de análisis y previsiónmacroeconómica, destacó.

Por último, Xuan Phuc refirió que elGobierno necesita mejorar la coordinación de políticas y el liderazgo, mientrasrealiza un buen trabajo en la lucha contra la corrupción.

El dirigente expresó su esperanza de que,con signos optimistas en la situación internacional y doméstica, lamacroeconomía y el crecimiento económico en 2018 continuarán mejorando. VNA
VNA-ECO
source

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.