Premier vietnamita urge convertir a Binh Duong en ciudad inteligente

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trazó orientaciones con miras a convertir a la provincia sureña de Binh Duong en una ciudad inteligente subordinada al Gobierno central, durante una reunión hoy aquí con el Comité local del Partido Comunista.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabaja con las autoridades de Binh Duong. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabaja con las autoridades de Binh Duong. (Foto: VNA)

Binh Duong, Vietnam (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trazó orientaciones con miras a convertir a la provincia sureña de Binh Duong en una ciudad inteligente subordinada al Gobierno central, durante una reunión hoy aquí con el Comité local del Partido Comunista.

En la cita, el jefe de Gabinete repitió las tres prioridades que Binh Duong debe enfocarse en implementar, incluida la promoción de la conectividad económica regional, nacional e internacional, particularmente la conexión en el transporte verde y digital con Camboya, la Altiplanicie Occidental, el suroeste y todo el país.

Binh Duong debe ser pionero en el desarrollo proactivo de la economía digital, verde, circular, colaborativa y nocturna, centrándose especialmente en la digitalización y la ecologización de la economía; así como en la construcción activa de parques industriales de nueva generación, con énfasis en la innovación, el emprendimiento, la aplicación de la ciencia y tecnología y la formación de recursos humanos de alta calidad, continuó.

Exhortó a elaborar y perfeccionar urgentemente el plan de implementación de la planificación provincial, a la par de seguir movilizando todos los recursos, especialmente la asociación público-privada, para desarrollar una infraestructura socioeconómica moderna y sincrónica, enfocándose en la de transporte, salud, educación, zonas industriales, información y telecomunicaciones.

En el ámbito industrial, subrayó la importancia de establecer un nuevo ecosistema, con énfasis en el desarrollo de los sectores de procesamiento y las industrias auxiliares. También abogó por el fortalecimiento de servicios clave, como el comercio electrónico, las finanzas, la logística y la formación de personal calificado, y por la materialización de programas de bienestar social.

El dirigente manifestó la esperanza de que Binh Duong continúe logrando grandes avances, promueva constantemente su posición como un polo industrial moderno y líder de Vietnam, así como se esfuerce por transformarse pronto en una urbe de primera clase.

En los primeros nueve meses de 2024, Binh Duong recaudó 25,6 mil millones de dólares por las exportaciones, lo que representa un incremento interanual del 13,7%; sus ingresos presupuestarios alcanzaron más mil millones de dólares, equivalentes al 77% de lo estimado; el desembolso de capital de inversión pública se aproximó a los 253 millones de dólares, un cumplimiento del 41,2% del plan asignado. La provincia atrajo 1,2 mil millones de dólares adicionales de inversión extranjera directa y más de 2,25 mil millones de dólares de capital nacional.

La localidad espera lograr una tasa de crecimiento económico del 7,28% este año./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.