Premier vietnamita urge una cooperación más estrecha entre Asia y Europa

El primer ministro Nguyen Xuan Phuc exhortó a fomentar la conectividad y cooperación Asia-Europa hacia el objetivo del desarrollo sostenible y la prosperidad común, al intervenir en el decimosexto Foro Empresarial Asia-Europa (AEBF) efectuado hoy aquí.
Premier vietnamita urge una cooperación más estrecha entre Asia y Europa ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, interviene en el Foro (Fuente: VNA)
Bruselas (VNA) - El primer ministroNguyen Xuan Phuc exhortó a fomentar la conectividad y cooperación Asia-Europahacia el objetivo del desarrollo sostenible y la prosperidad común, alintervenir en el decimosexto Foro Empresarial Asia-Europa (AEBF) efectuado hoy aquí.

El Premier elogió a Asia y Europa como dospuntos brillantes del desarollo y la conectividad económica global, y dijo queAsia contribuyó al 6,2 por ciento del crecimiento económico global, lideradopor Asia Oriental y el Pacífico con un aumento de 6,6 por ciento el año pasado.

La ASEAN lanzó el Plan Maestro deConectividad en 2011 con un enfoque en infraestructura, institución yconectividad humana, precisó.

Asia también cuenta con más de 150 acuerdosde libre comercio (TLC), que representan casi el 60 por ciento del totalmundial, indicó, y agregó que el volumen total de transporte de mercancías através de vías marítimas en Asia se acerca a los 5000 mil millones de dólarescada año.

Mientras tanto, destacó, la economíaeuropea se está recuperando firmemente con un crecimiento de 2,4 por ciento, unrécord en los últimos 10 años.

Las negociaciones y la firma de acuerdos delibre comercio entre los dos continentes están abriendo oportunidades para laconectividad y el desarrollo, resaltó.

Xuan Phuc informó que la Asamblea Nacionalde Vietnam planea ratificar durante una reunión en noviembre próximo el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), un acuerdo conaltos estándares e intereses equilibrados.

La Unión Europea (UE) adoptó la víspera el TLCcon Vietnam, lo que, según él, marcó un paso importante hacia su firma a finesde 2018 y su ratificación en la primera mitad de 2019.

En el AEBF, el dirigente vietnamita sugiriófortalecer la conectividad entre los gobiernos y las empresas e impulsar lasasociaciones público-privadas en infraestructura de alta calidad, conectividaddigital, educación, salud, energía, agricultura, fabricación y procesamiento.

Propuso mantener diálogos regulares entrelos líderes de los países y las comunidades de negocios con motivo de laReunión Asia-Europa (ASEM) para discutir temas de interés común, así comoactividades de la Reunión de Ministros de Economía de ASEM y diálogos entreministros de economía y empresas de los dos continentes.

El Premier también recomendó que se fomenteactivamente la conectividad empresarial y se realicen acuerdos de librecomercio entre las economías de Asia y Europa.

Hizo un llamado a las firmas para queaumenten su responsabilidad social en la creación de empleos, la protección delmedio ambiente, la respuesta a los desafíos globales para el desarrollosostenible y la prosperidad para todos los ciudadanos.

Al informar a los participantes sobre lasituación de Vietnam, Xuan Phuc dijo que la economía nacional registró un crecimientoanual de más de seis por ciento en las últimas dos décadas, especialmente un6,81 por ciento en 2017 y casi un siete por ciento en 2018.

Vietnam es ahora un socio confiable de másde 200 países y territorios con un comercio total que representa más del 200por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), señaló y agregó que el valorcomercial del país llegó a 425 mil millones de dólares en 2017, de los cualesmás de 334 mil millones de dólares se comercializaron en productos con nacionesasiáticas y europeas.

Con 16 TLC en curso y futuros, Vietnamtendrá lazos de libre comercio con casi 60 países, lo que facilitará suincorporación a las cadenas mundiales de suministro y valor, enfatizó.

El país se esfuerza por construir ungobierno transparente, constructivo y orientado al servicio de la población ylas empresas, y crear un entorno favorable de negocios e inversión, dijo.

El Premier resaltó que en las últimas tresdécadas de doi moi (renovación), Vietnam se ha convertido en un amigo cercanode los socios europeos.

Europa es un gran inversor extranjero en lanación indochina, con un capital total de casi 25 mil millones de dólares y elmayor proveedor de ayuda no reembolsable de Vietnam.

El comercio bilateral se multiplicó porcinco veces durante el lapso 2006-2017 para alcanzar más de 50 mil millones dedólares el año pasado.

Según una encuesta realizada por la Cámarade Comercio Europea (EuroCham) en Vietnam en marzo de 2018, el 90 por ciento delas empresas europeas quieren aumentar la inversión en Vietnam.

Junto con la implementación del Acuerdo Marcosobre Asociación y Cooperación Integral, la firma y ratificación tempranas del TLCentre Vietnam y la UE creará una nueva fuerza motriz para el comercio y lainversión entre ambas partes, subrayó.

El jefe del Gobierno vietnamita tambiénexpresó su convicción de que la ASEM continuará siendo un puente para conectarel poder de los dos bloques económicos, lo que impulsará el crecimientoeconómico mundial en el futuro próximo.-VNA
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.