Premier Xuan Phuc: Vietnam puede convertirse en nuevo tigre económico de Asia

“Vietnam puede convertirse en el nuevo tigre de Asia, ¿Por qué no?”, así fue la pregunta que planteó el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, al Ministerio de Planificación e Inversión durante una reunión este lunes.
Hanoi (VNA) – “Vietnam puedeconvertirse en el nuevo tigre de Asia, ¿Por qué no?”, así fue la pregunta queplanteó el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, al Ministerio de Planificación eInversión durante una reunión este lunes.   
Premier Xuan Phuc: Vietnam puede convertirse en nuevo tigre económico de Asia ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)


En el encuentro, el premier apreció los esfuerzos de la cartera para ofreceroportuno asesoramiento al gobierno sobre las políticas macroeconómicas, asícomo para mejorar la competitividad y el clima de negocios y perfeccionar elmarco legal al respecto.  

Para 2018, Xuan Phuc pidió al ministerio y a los poderes locales buscar medidasdestinadas a impulsar el crecimiento económico y proponerlas al gobierno. 

En el horizonte visible, la cartera y las provincias necesitan desplegareficientemente las recién promulgadas Leyes de Planificación y de Pequeñas ymedianas empresas, recalcó.  

En la ocasión, señaló las ineficiencias en la aplicación de la Ley de InversiónPública, e instó al Ministerio a adoptar medidas para evitar los fenómenosnegativos, en particular finalizar con prontitud el plan para reajustar esedocumento legal.  

La cartera también deberá colaborar con el Ministerio de Finanzas y otrasautoridades en la selección de óptimas soluciones referentes a la movilizaciónde capitales para las construcciones infraestructurales clave, añadió.  

Por otro lado, exhortó al Ministerio de Planificación e Inversión a acelerar lareforma administrativa, perfeccionar el entorno de negocios y aumentar lacompetitividad de la economía, contribuyendo a materializar la meta de elevarpara 2020 el número de nuevas empresas a un millón. – VNA 

 
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.