Premieres de Vietnam y Camboya reiteran compromisos de profundizar nexos

Los primeres ministros de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y de Camboya, Samdech Hun Sen, resaltaron hoy la importancia de consolidar la amistad y promover la cooperación sobre el espíritu de confianza, comprensión y respeto mutuo, igualdad por el beneficio recíproco y la paz, estabilidad común.
Hanoi, 07 dic (VNA)- Los primeres ministros de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, yde Camboya, Samdech Hun Sen, resaltaron hoy la importancia de consolidar laamistad y promover la cooperación sobre el espíritu de confianza, comprensión yrespeto mutuo, igualdad por el beneficio recíproco y la paz, estabilidad común.
Premieres de Vietnam y Camboya reiteran compromisos de profundizar nexos ảnh 1Los primeres ministros de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y de Camboya, Samdech Hun Sen. (Fuente: VNA)

Tal voluntad fue expresada durante las conservaciones sostenidas en Hanoien ocasión de la visita oficial de Hun Sen a Vietnam del 6 al 8 de diciembre,en las cuales acordaron organizar grandes ceremonias en ambas naciones paraconmemorar el 40 aniversario de la victoria del régimen genocida (7 de enero de1979).

Ambas partes expresaron su satisfacción por el buen desarrollo de los nexosbilaterales durante los últimos tiempos, con los intercambios y encuentrosregulares de dirigentes de alto nivel, sectores, organizaciones masivas ylocalidades que comparten fronteras.

El comercio bilateral en 2018 se estima alcance cuatro mil 500 millones dedólares. Vietnam es el mayor inversor extranjero de Camboya con más de 200proyectos y un capital de tres mil millones de dólares.

Este año, más de 500 turistas vietnamitas visitaron el país vecino, lo queconvierte a Vietnam en el segundo mayor emisor de excursionistas de Camboya.

En este sentido, Xuan Phuc y Hun Sen acordaron las orientacionesencaminadas a fortalecer los lazos bilaterales de conformidad al lema “buenavecindad, amistad tradicional, cooperación integral, sostenible y duradera”,mientras promueven mecanismos de diálogo a nivel vicepremieres y cancilleres.

Abogaron por impulsar la colaboración en defensa – seguridad con el fin deproteger el ambiente de paz y estabilidad de cada país, y se comprometieron aprohibir a cualquier fuerza hostil utilizar el territorio de un país paraperjudicar la seguridad del otro.

El anfitriónsugirió acelerar la implementación de un acuerdo marco para conectar las doseconomías firmadas en 2017, centrado en la conectividad de transporte,electricidad, turismo, telecomunicaciones y banca.

Ambos dirigentesexigieron una coordinación activa para hacer coincidir la “Estrategia deDesarrollo Cuadrángulo” de Camboya con la capacidad y las fortalezas deVietnam, al tiempo que pidieron esfuerzos para delinear políticas apropiadaspara aumentar las inversiones vietnamitas en Camboya y viceversa.

Las dos partesaplaudieron los esfuerzos realizados por los Ministerio de Industria y Comerciode Vietnam y de Comercio de Camboya para completar las negociaciones sobre elAcuerdo de Comercio Fronterizo y firmar un memorando de entendimiento enreconocimiento de los resultados. Expresaron su convicción de que elintercambio comercial bilateral alcanzará cinco mil millones de dólares en2020.

Formularon votospor mejorar la cooperación en educación, capacitación, agroforestería, acuicultura,cultura e intercambio pueblo a pueblo.

El primer ministroHun Sen agradeció a Hanoi por haber otorgado becas a estudiantes y funcionarioscamboyanos para continuar sus estudios en Vietnam, y destacó que el desarrollode su país en los últimos 40 años no puede separarse de la estrecha cooperacióny asistencia del gobierno y el pueblo vietnamitas.

Los dos premieresacordaron continuar resolviendo los problemas pendientes sobre el espíritu deamistad y comprensión mutua, y trabajar juntos por firmar dos documentos paralegalizar oficialmente el 84 por ciento de la demarcación fronteriza en 2019 yla construcción de una línea limítrofe de paz, amistad, cooperación ydesarrollo entre ambos países.

Reiteraron loscompromisos de trabajar juntos para asegurar el estatus legal, así como paraapoyar y crear condiciones favorables para que la comunidad de camboyanos deorigen vietnamita tengan una vida estable en Camboya, contribuyendo así a sudesarrollo socioeconómico y convirtiéndose en un puente eficaz para lasrelaciones bilaterales.

Con respeto a lascuestiones regionales y mundiales, los dos dirigentes ratificaron laimportancia de mantener la paz, la seguridad y la estabilidad en la región, yafirmaron que los dos países coordinarán estrechamente para continuarconstruyendo y desarrollando la comunidad de la ASEAN, defender sus principios,consolidar la solidaridad y mejorar la autosuficiencia y el papel central delbloque.

También secomprometieron a promover la cooperación dentro del Triángulo de DesarrolloCamboya-Laos-Vietnam y la Subregión ampliada del río del Mekong para reducir labrecha de desarrollo, gestionar y utilizar de manera sostenible los recursos hídricosdel Mekong para completar los objetivos de desarrollo sostenible de lasNaciones Unidas.

Después de lasconversaciones, los dos premieres testimoniaron la firma de documentos decooperación en los sectores de transporte, educación, demarcación de hitosfronterizos e implementación del proyecto de centro de desintoxicación de las drogasbasada en la comunidad en la provincia de Preah Sihanouk.

Luego, realizaronuna conferencia de prensa conjunta. – VNA 

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.