Durante sus conversaciones enTokio, Xuan Phuc afirmó que Vietnam siempre considera a Japón como un socioeconómico de primera categoría y a largo plazo y concede gran importancia a lacooperación estratégica binacional en economía.
A su vez, Shinzo Abe destacóel papel cada vez más importante de Vietnam en la región y en el mundo yprometió brindar un fuerte apoyo al desarrollo del país indochino, con laparticipación de pequeñas y medianas empresas, corporaciones e institutos deinvestigación japoneses.
También prometió el plenoapoyo a Vietnam para celebrar con éxito la Cumbre del Foro de CooperaciónEconómica Asia-Pacífico (APEC) en la ciudad central de Da Nang en noviembrevenidero.
Los dos premieres valoraronen alto la primera visita estatal a Vietnam del Emperador Akihito y laEmperatriz Michiko de Japón, y acordaron fortalecer la confianza política,mantener regularmente las visitas y reuniones de alto nivel y elevar la eficienciade los mecanismos de diálogo existentes.
Se comprometieron a colaboraren la defensa nacional, la misión de mantenimiento de la paz de las NacionesUnidas y la superación de las consecuencias de la guerra.
Se enredaron a promover laconectividad económica a través de la extensión de los vínculos binacionales enla inversión, el comercio, la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD), laagricultura de alta tecnología y la mano de obra.
Ambos dirigentes fueronunánimes en promover las inversiones japonesas en Vietnam mediante el lanzamientoefectivo de la sexta etapa de la Iniciativa Conjunta Vietnam-Japón y elfortalecimiento de la asociación público-privada.
Afirmaron una estrechacooperación para implementar planes de acción de seis sectores elegidos en laestrategia vietnamita de industrialización dentro del marco de cooperaciónVietnam-Japón hasta 2020 y acelerar el progreso de grandes proyectos deinfraestructura realizados por contratista japonesa en Vietnam.
Se convinieron en celebrar esteaño el cuarto diálogo de alto nivel sobre agricultura y apurar losprocedimientos para facilitar el acceso de frutas de uno al mercado del otro.
Los dos líderes acordaronintensificar la cooperación bilateral en la educación y la capacitación derecursos humanos.
El premier anfitrión afirmóel apoyo a Vietnam para llevar a cabo un proyecto de mejora del funcionamientodel sistema político y la formación de funcionarios de gestión en todos losniveles, en particular los que ocupan puestos estratégicos.
Japón ofrecerá capacitación detítulos de maestría y doctorado para 800 vietnamitas en los próximos cinco años,anunció.
Xuan Phuc y Abe concertaron parapromover intercambios culturales, deportivos y entre pueblos mientras trabajanen estrecha colaboración para celebrar el aniversario 45 del establecimiento delas relaciones diplomáticas bilaterales en 2018.
En cuanto a asuntosregionales y mundiales de interés común, se comprometieron a una estrechacoordinación en foros multilaterales como la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), APEC, Reunión Asia-Europa (ASEM) y las Naciones Unidas.
En relación con la cuestióndel Mar del Este, subrayaron la importancia de garantizar la paz, la seguridady la libertad de navegación aérea y marítima en esas aguas, y exhortaron a laspartes interesadas a abstenerse de adoptar medidas unilaterales, incluida lamilitarización, el cambio del status quo, la complicación y la ampliación delas controversias.
Abogaron por promover lasolución de las disputas por medios pacíficos, respetar plenamente los procesosdiplomáticos y judiciales de conformidad con el derecho internacional, incluidala Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982,aplicar de manera plena y eficaz la Declaración sobre la Conducta de las Partesen el Mar del Este (DOC) y acelerar las negociaciones para alcanzar pronto unCódigo al respecto (COC).
Después de susconversaciones, los dos premieres fueron testigos del intercambio de 14documentos firmados entre ministerios y agencias vietnamitas y japoneses.
Los documentos incluyen lasnotas diplomáticas vinculadas a cuatro proyectos con AOD por valor de 912millones de dólares.
Otros son despachosdiplomáticos sobre tres proyectos de asistencia no reembolsable por valor de 26,6millones de dólares, que cubren el funcionamiento de los embalses en caso deemergencias y la gestión eficaz de las inundaciones a través del sistema deinformación para la gestión de desastres naturales; además del Programa deBecas para el Desarrollo de Recursos Humanos en 2017 y 2018.
En una rueda de prensa parainformar sobre los principales resultados de sus conversaciones, Xuan Phuc y Abe subrayaron que ambas parteshabían alcanzado importantes percepciones comunes para seguir profundizando la asociaciónestratégica profunda y amplia entre Vietnam y Japón en todos los sectores enlos próximos años, especialmente en el fomento de la confianza política mutua,la promoción de los vínculos económicos y la estrecha cooperación en cuestionesregionales e internacionales de interés compartido.
Shinzo Abe dijo que Japón, consus excepcionales experiencias y tecnologías, está dispuesto a contribuir aconstruir infraestructura de alta calidad, mejorar el entorno de inversión ydesarrollar recursos humanos en Vietnam, creando oportunidades de negocios quetraen beneficios a ambas partes.
En cuanto a la tendencia deproteccionismo y anti-globalización, el primer ministro japonés prometió quetrabajará junto con su contraparte vietnamita a favor del libre comercio y lainversión.
Japón ofrecerá pleno apoyo a Vietnam para celebrar con éxito la Cumbredel Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en la ciudad central deDa Nang en noviembre venidero, aseveró.
Los dos países también se coordinaránestrechamente para materializar pronto el Acuerdo de Asociación Transpacífica(TPP) y la Asociación Económica Integral Regional (RCEP).
Por su parte, el primerministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, afirmó que su gobierno está decidido autilizar efectivamente la AOD de Japón, generar un entorno de inversióntransparente, optimizar condiciones para los inversores nipones y cumplir estrictamentelos compromisos logrados en la conferencia de promoción de inversiones el lunesen Tokio.
Durante la visita del premierXuan Phuc a Japón, los ministerios, agencias y localidades de los dos paísesfirmaron 43 documentos de Inversión Extranjera Directa (IED), por valor combinadode más de 22 mil millones de dólares, reveló.
Vietnam da la bienvenida yrespalda las iniciativas de Japón para garantizar la prosperidad económica, lalibertad de comercio y la seguridad marítima sobre la base del respeto de laCarta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, así como de laindependencia y soberanía de los países, por la paz, la estabilidad, lacooperación y el desarrollo en la región y el mundo, enfatizó el primerministro. – VNA
VNA- POL