Premier de Vietnam se reúne con ejecutivos de empresas japonesas de tecnología informática

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, enfatizó que su país prioriza invertir en infraestructuras de información, la conexión digital, la construcción de los datos nacionales, y el desarrollo de los recursos humanos dedicados a la tecnología digital.
Premier de Vietnam se reúne con ejecutivos de empresas japonesas de tecnología informática ảnh 1 El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, enfatizó que su país prioriza inversiones en la conexión digital (Fuente:VNA)
Tokio (VNA) -  El primer ministro de Vietnam, Nguyen XuanPhuc, enfatizó que su país prioriza inversiones en infraestructuras de información,la conexión digital, la construcción de bases de datos, y el desarrollode los recursos humanos en la tecnología digital.

Al reunirse hoy en esta capital con representantes de unas 60 empresasjaponesas que operan en la esfera de la tecnología informática, Xuan Phuc,  quien se encuentra en una visita oficial aquí,expresó su deseo de que la comunidad empresarial del país del Sol naciente inviertaen todos los campos económicos de Vietnam, especialmente en los proyectos dealta tecnología y amigables con el medio ambiente.

Señaló que el sector de la tecnología informática deVietnam está creciendo a ritmo galopante. En 2015, el país estaba en el Top10 en la región de Asia-Pacífico y en el Top 30 del mundo en el procesamiento desoftwares, informó.

El año pasado, las exportaciones decomputadoras, celulares, y accesorios de procesadores del país indochino alcanzaronmás de 55 mil millones de dólares, agregó.  

En la ocasión, el premier vietnamita expresó que Vietnam dará la bienvenida a los empresarios japoneses quienes participaránen las actividades del Año del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico(APEC) 2017.

Según el Ministerio de Comercio de Vietnam, Japón esactualmente el segundo mayor socio económico de la nación indochina, solo pordetrás de Estados Unidos.

El intercambio comercial bilateralregistró un crecimiento promedio de 13,9 por ciento durante los últimos 10años. Si en 2006, la cifra fue de nueve mil 930 millones de dólares, en laactualidad, ascendió a 30 mil millones de dólares.

En una reciente encuesta, el 53 porciento de las empresas japonesas consultadas nombraron a Vietnam en su plan deinversión. Este resultado refuerza la meta de ambos países de alcanzar 60 milmillones de intercambio bilateral en 2020.

Según especialistas, las relacionesVietnam-Japón han registrado un rápido crecimiento no solo en sectoreseconómicos, sino también en otros ámbitos también.

Vietnam y Japón suscribieron hasta ahorados tratados de libre comercio que son el Pacto de Asociación EconómicaIntegral entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y Japón, y elAcuerdo de Socio Económico Vietnam – Japón.

De acuerdo con fuentes oficiales, en lospróximos 10 años, ambos países planean concluir el proceso de disminuir losimpuestos para encaminarse a construir una zona de libre comercio bilateral quefavorecerá la exención arancelaria para el 94,53 por ciento de los productosvietnamitas y el 87,6 por ciento de las mercancías japonesas.

Para aprovechar ese gran potencial, lasempresas vietnamitas tienen que mejorar su productividad y la calidad de losproductos, así como deben estudiar los gustos y preferencias de los consumidores japoneses, sugirieron expertos. –VNA
VNA-ECO
source

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).